Alemania
Alemania es un país que se ubica en el continente europeo y es la federación de fútbol que tiene más copas mundiales de toda Europa y la segunda del mundo. Pues, cuenta con 4 títulos, por debajo de Brasil. Además, desde su primera participación en 1934 ha destacado y se ha considerado entre los más fuertes contrincantes. Pero, sabes cómo clasificó a Qatar 2022 y qué oportunidades tienes de resultar victorioso.AnálisisLa federación de Fútbol Alemana o mejor conocida como “Die Mannschaft” ha tenido participación en 19 copas mundialistas y Qatar 2022 no es la excepción. Actualmente, se ubica en el Grupo E en el 3° puesto junto a España y Japón. En las eliminatorias para este mundial, Alemania obtuvo 29 puntos, ya que de 10 partidos jugados resultó victorioso en 9 de ellos. De este modo, derrocó en el campo a Rumania, Armenia, Liechtenstein, Macedonia e Islandia. Durante las eliminatorias europeas para Qatar 2022 consiguió anotar 5 goles de los jugadores Leon Gundogan, Serge Gnabry y T. Werner. Pero, se cree que el jugador estrella de esta copa del mundo será Joshua Kimmich porque ha tenido un extraordinario desempeños. Es decir, que si eres aficionado de este equipo puedes esperar una gran participación en este mundial. Pues, su desempeño en las eliminatorias fue excelente y se ubica en el Ranking de la FIFA 2022 en el puesto N° 12. Participación en Copas del Mundo En realidad, Alemania desde su primera participación en Italia 1934, ha participado 18 veces el mundial y siempre se ha considerado en el favorito de muchos amantes del fútbol y siempre ha tenido un gran desempeño. Incluso, ha ganado 4 copas mundialistas: • Suiza 1945: resultó campeón al ganarle a Hungría, tras 3 goles a favor. • Alemania 1974: obtuvo la victoria al anotarles 2 goles a la Holanda la “Naranja Mecánica”. • Italia 1990: anotó 1 gol en la final contra Argentina. • Brasil 2014: se repite de nuevo la historia al ganarle a Argentina con 1 gol a favor. A pesar de tener estos cuatros triunfó durante todas sus participaciones, ha destacado. Pues, es Italia 1934, que fue su debut, logró posicionarse en el 3.º lugar. Igualmente, en Inglaterra 1966, España 1982, México 1986, Corea y Japón 2002 ha quedado como subcampeón. En otras palabras, de sus 18 participaciones ha llegado participar en 8 semifinales, ganando 4 de ellas. Por otra parte, durante dos oportunidades ha sido sede de la copa del mundo, que se celebraron en 1974 y 2006.ConvocatoriaJoshua Kimmich-La Estrella Es un jugador de fútbol de nacionalidad alemana, que cuenta con 27 años de edad y juega como defensa dentro de la Federación. Además, a su corta edad tiene una amplia trayectoria que inició en VfB Stuttgart en la categoría infantil logró participar en más de 50 partidos. Adicionalmente, perteneció a la federación nacional Sub – 17. Sub – 18, Sub 19 y Sub -21, donde destaco como defensa. Luego, en el 2016, se unió a la selección nacional definitiva para competir en la Eurocopa y obtener el pase mundialista, donde hizo notable su llegada de forma inmediata. Pues, anotó un gol a favor a durante el partido en contra de Noruega. Por otro lado, dentro de los clubes a los cuales ha pertenecido se encuentran los siguientes: • R. B. Leipzig (2013 -2015): donde logró anotar 4 goles. • Bayern de Múnich (2015 – actualidad): hasta el momento cuenta con 86 goles. Por este motivo, se ha considerado como la estrella del equipo de Alemania y todos los amantes del fútbol alemán esperan una grandiosa jugada. Pues, es considerado un jugador muy completo y ágil en el campo de juego.DT - Hansi Flick Hansi Flick es un entrenador alemán que fue contratado como Director Técnico de la selección nacional en el 2021. Asimismo, tiene una amplia trayectoria como jugador. Pues, perteneció a la selección Sub -18 y FC Köln. Asimismo, su carrera como futbolista profesional fue de solo 20 años. . Pues, se retiró para ser contratado como entrenador de Victoria Bammental en el año 1996. Posteriormente, fue seleccionador de TSG 1899 Hoffenheim y Bayern Múnich. Cabe mencionar, que durante toda su trayectoria como entrenador ha participado en 404, donde ha conseguido el triunfo de 202 de ellos, con más de 800 goles a favor. Es decir, que logrado un gran rendimiento de sus equipos como DT.Nuestras conclusiones Una vez observada toda la participación que ha tenido Alemania en todas las copas del mundo, podemos concluir que se espera que este equipo de fútbol llegue una vez más a la final. En definitiva, es una federación que desde sus comienzos ha apuntado por el triunfo en este campeonato. Es decir, que si eres aficionado de la selección de Alemania te esperan muchas emociones en Qatar 2022 porque este país viene con una gran maquinaria de jugadores y un entrenador que está dispuesto a darlo todo en el campo de juego. Te invitamos a dejarnos tus opiniones y comentarios con respecto a esta selección. Especialmente, si es tu favorita y si espera que gane esta copa mundialista. ¡Te estaremos leyendo!Arabia Saudí
Arabia Saudí tuvo su primera participación en una Copa del Mundo en Estados Unidos 1994 donde consiguió el mejor desempeño en toda la historia de un mundial de fútbol. Desde ese entonces solo ha logrado clasificar cinco veces más. Pero, no ha superado la primera fase de eliminatorias. Análisis La selección Nacional de Arabia Saudí o “Los hijos del Desierto” tuvieron una excelente participación en las Eliminatorias Asiáticas. Pues, esta vez obtuvo su clasificación en el primer lugar del Grupo B con 23 puntos acumulados, por encima de Australia, China y Japón. Todo esto gracias a que ganaron 7 partidos de los 10 disputados. Además, solo fueron derrotados una sola vez contra el equipo de Omán. También, empataron el juego contra China y Australia. Es decir, que esta selección ha mejorado su rendimiento durante las eliminatorias y se espera una destacada participación durante la primera ronda del mundial. Cabe mencionar, que en Catar 2022 jugarán en el Grupo C junto a México, Polonia y Argentina, que es un fuerte contrincante, ya que en dos oportunidades ha ganado la Copa del Mundo. Por otra parte, según el Ranking de la FIFA 2022 el equipo de Arabia Saudí ocupa el puesto 49° dentro de los mejores del mundo. Participación en Copas del Mundo Como ya se mencionó, este esquipo participó por primera vez en una Copa del Mundo en el 1994, obteniendo un buen desempeño, pues ocupó el puesto 12°. Debido a que, en Octavos de Final perdió el juego contra Suecia con 3 goles en contra. Posteriormente, pasó las eliminatorias para Francia 1998, Corea – Japón 2002 y Alemania 2006. Aunque, lamentablemente no superó la primera ronda en estos mundiales. Luego, no logró clasificar para los siguientes dos mundiales que fueron Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, ya que no logró acumular los puntos exigidos y quedó en el último puesto de su grupo en las eliminatorias de Asia. Después, Rusia 2018 consigue su clasificación al quedar en segundo lugar en su grupo. Pues, ganó 7 partidos y consiguió más de 12 goles a favor. Sin embargo, en este mundial al igual que los anteriores quedó eliminado en la primera ronda. Actualmente, Arabia Saudí se encuentra dentro de los mejores dentro de su grupo de clasificación para Qatar 2022. De este modo, se espera que gane los partidos disputados con Argentina, México y Polonia para que consiga superar la primera fase eliminatoria. Convocatoria Saleh Al-Shehri-La Estrella Es un joven delantero que en las Eliminatorias Asiáticas se convirtió en el máximo goleador de su equipo y se considera uno de los mejores jugadores de Arabia Saudí. Su carrera en el fútbol comenzó a la temprana edad 18 años al debutar en el Club de Fútbol Mafra de origen portugués. Luego, en el 2014 decidió volver a su país natal para titularse en el club Al-Ahli donde estuvo por 2 años. Pero, en el 2020 volvió hacer contratado para este equipo. Ese mismo año, formó parte de la Selección Nacional Absoluta de Arabia Saudí teniendo una excelente participación durante la Copa de Asia. Puesto, que anotó 8 goles a favor del equipo que suman un total de 56 disparos en toda su trayectoria futbolística. DT - Hervé Renard Es un Director Técnico francés que se inició como entrenador en Arabia Saudí en el 2019 y desde ese momento el equipo empezó a ver grandes resultados. Dentro de las victorias más resaltantes de este entrenador se encuentran, que en dos oportunidades ha resultado campeón de Copa Africana de Naciones. Dichos logros los consiguió siendo el DT de la Selección Nacional de Zambia y Marruecos. Además, ha sido entrenador de varios clubes de futbol a nivel internacional. Entre los que se pueden mencionar los siguientes • Cambdrige United – 2004. • AS Cherbourg (2005 – 2007). • USM Alger - 2011. • FC Sochaux – 2013. • Lille OSC – 2015. Asimismo, fue Director Técnico de la Selección de Angora (2010) Zamba (2011), Marruecos (2016 -2019) y en la actualidad la Selección de Arabia Saudí. Nuestras conclusiones Gracias a su excelente participación en las Eliminatorias Asiáticas 2022, se espera que Arabia Saudí consiga superar la primera fase en Qatar 2022 y resulte victorioso contra los demás equipos que se enfrentarán en su equipo. Especialmente, contra Argentina que es uno de sus fuertes contrincantes. Pero, ¿Consideras que en esta copa del mundo conseguirá un mejor puesto? ¿Cuántos partidos crees que ganarán “Los Hijos del Desierto”?Argentina
La Selección Argentina es una de las grandes candidatas a llevarse el mundial de Qatar 2022. La albiceleste rompió el maleficio de 29 años sin títulos, siendo el ganador de la Copa América 2020 ante su eterno rival y en el propio Maracaná.Luego de esto, el equipo ha tenido un renacer futbolístico, quitándose una gran presión de encima que le ha permitido jugar mucho más libre. Esto se ha notado en jugadores como Leo Messi, quien había sido uno de los más criticados hasta este momento.Veamos a continuación cómo se preparan para la cita mundialistaAnálisisLa Selección Argentina vive un gran momento luego de triunfar en las apuestas al ganador Copa América de Brasil 2020. Los jugadores sabían que tenían una “obligación” ante su afición y afortunadamente lograron cumplir con la exigencia.Luego de esto hemos visto un equipo suelto y con ganas de jugar, algo que no se veía desde hace mucho tiempo. Además, la albiceleste tenía amarrada su clasificación a Qatar 2022, lo que ha servido para probar nuevos mecanismos y jugadores.En las eliminatorias a Qatar 2022 quedaron en segundo lugar con 39 unidades y a solo 6 puntos de Brasil. Sin embargo, hay un partido entre ambos que está pendiente por jugarse, aunque la verdad es un mero trámite teniendo en cuenta sus puntajes.Esto les ha permitido experimentar con una nueva camada de jugadores que quieren ganarse un lugar de cara al máximo evento futbolístico. Joaquín Correa, Lisandro Martínez, Juan Marcos Foyth, Giovanni Simeone y Exequiel Palacios son algunos de los que han mostrado gran nivel.Solo queda esperar la lista definitiva que muestre Lionel Scaloni, pero hay material de sobra para hacer una selección competitiva.Participaciones en Copas del MundoLa Selección Argentina es una de las de mayor tradición a nivel mundial. En su palmarés cuenta con 2 copas del mundo, 15 Copas América y ha participado en 18 ediciones del mundial, siendo una de las más regulares entre todas las selecciones.Entre todas sus participaciones se ha destacado en 5 ediciones en particular. Primero, en 1930, siendo el primer mundial de la historia y donde los albicelestes llegaron hasta la gran final. Allí perderían por 4-2 ante Uruguay, quienes eran los anfitriones del momento.Por otro lado, tuvieron que esperar 48 años para volver a pisar una final de la máxima cita mundialista. En esta ocasión fueron los anfitriones del torneo y llegaron hasta el último encuentro frente a Países Bajos.Todo se definió en el tiempo suplementario, donde el matador Mario Kempes inscribiría su nombre en la historia para darle el primer título mundial a la Argentina. En esta edición no hizo presencia Diego Maradona, ya que no fue convocado por el entrenador Cesar Luis Menotti.El segundo título vendría comandado por Maradona, quien explotó en 1986. La estrella de Nápoles tuvo una de las mejores actuaciones de un jugador, regateando a decenas de jugadores para acercar a su país a la victoria. Así tenemos goles como el gol del siglo, quien sigue en la memoria de todos.Posteriormente, en 1990 Argentina quería convertirse en una de las pocas selecciones en conquistar el bicampeonato. Sin embargo, se estrellarían ante un cuadro alemán que hizo todo lo posible por levantar su tercer mundial de la historia. Este partido es recordado por el polémico penalti convertido por Lofthar Matthaus.Así tuvimos que esperar 24 años para que Argentina pisara nuevamente una final mundialista, y como por cosas del destino fue ante Alemania por tercera vez consecutiva, siendo el Maracaná el estadio donde se disputó el encuentro.A pesar de que la albiceleste desempeñó la mejor actuación de todo el torneo, los europeos se llevaron su cuarto trofeo al vencer por 1-0 en la prórroga gracias a un gol inesperado de Mario Gotze.Ahora esperamos lo que pueda ocurrir en Qatar 2022, pero hay muchas esperanzas en la Selección Argentina.ConvocatoriaLionel Messi - La EstrellaLionel Messi tendrá ante sí su último mundial, de eso estamos seguros. El argentino ha tenido una de sus temporadas más difíciles, luego de abandonar el club de su vida, el F.C Barcelona con destino al Paris Saint Germain.No fue fácil su adaptación, al punto que no hizo la pretemporada como todos los demás, lo que afectó su rendimiento. En consecuencia, sus números fueron de 11 goles y 14 asistencias en todas las competiciones, algo que buscará mejorar de cara a lo que se viene.Ahora querrá dejar esto de lado para dar su mejor versión con Argentina. El 10 será el encargado de guiar a través de sus pases a los nuevos talentos que vienen tocando la puerta. DT: Lionel ScaloniLionel Scaloni ha sido el hombre que ha traído la paz a la Selección Argentina. Luego del paso de muchos entrenadores, el ex jugador del Deportivo La Coruña asumió el cargo de entrenar de forma interina a la selección de mayores en 2018, luego de la renuncia de Jorge Sampaoli.Así fue como empezó a convocar a jugadores jóvenes que no habían vestido en muchas ocasiones la camiseta de la selección, dejando en un segundo plano a varios de los jugadores más experimentados.Así fue como luego de llegar hasta semifinales de la Copa América 2019, tendría su desquite en la edición del 2020, ganándole la final a Brasil, consiguiendo un título mayor luego de 29 años. Ahora es el hombre encargado de hacer el mejor papel posible en Qatar 2022. Veremos cómo les va, pero hay muchas esperanzas en ellos.Nuestras conclusionesPor todo esto, consideramos que Argentina ha venido de menos a más en su proceso, llegando en el mejor momento posible a la cita mundialista. Esta la hace tener menos presión que en campañas anteriores, siendo una de las grandes candidatas en las apuestas al ganador. Además, quieren aprovechar los últimos rastros de estrellas como Lionel Messi, Di maría y muchos más. En consecuencia, La Selección Argentina se perfila como un equipo a tomar en cuenta de cara a Qatar 2022.Australia
Australia es un país de Oceanía que en ha tenido una participación continúa en los mundiales de fútbol. Pues, tiene 6 participaciones en Copas del Mundo y logró el tercer puesto en las eliminatorias de su grupa para Qatar 2022. Si deseas saber cómo fue es el proceso de clasificación, su estrella principal y director técnico, sigue leyendo. En nuestro artículo te contaremos todos los detalles. Análisis La Selección Nacional de Australia o mejor conocida como “Los Socceroos” logró su clasificación en el Grupo B de las Eliminatorias Asiáticas con 15 puntos. Debido a que, ganó solo 4 partidos de los 10 disputados. Los cuales fueron los siguientes: • China (3 – 0) • Omán(3 – 1) • Vietnam (1 – 0) • Vietnam (4 – 0) De este modo, se localizó en el 3° puesto de estas eliminatorias para Qatar 2022 y se ubicó en el lugar 42° entre los mejores del mundo según el Ranking de la FIFA. En este Copa del Mundo va a jugar en el Grupo D junto a Túnez, Dinamarca y Francia. Cabe mencionar, que este último es uno de sus mayores contrincantes en esta primera ronda, ya que ocupa ha ganado dos mundiales. Igualmente, los otros dos equipos han tenido una gran participación este campeonato. Por lo tanto, Australia debe darlo todo en el campo de juego para resultar victorioso. Participación en Copas del Mundo El equipo de Austria logró debutar en una Copa del Mundo en Alemania 1974, donde se ubicó en el 14° lugar. Pero, pasaron 32 años para que volviera a clasificar nuevamente. Pues, es hasta Alemania 2006 que logra competir en el Mundial de Fútbol, donde ocupó un puesto en Octavo de Finales. Pero, lamentablemente perdió el partido contra Italia que lo deja fuera de la competencia. Posteriormente, clasifica a Sudáfrica 2010 pero no pudo superar la primera ronda eliminatoria. Porque fue goleada por Alemania y perdió contra Serbia. Así, quedó fuera de este mundial. Consecutivamente, vuelve a obtener la clasificación para la siguiente Copa del Mundo que tuvo sede en Brasil. Aunque, los resultados que consiguió no fueron los esperados. Debido a que, fue derrotado por Chile con 3 goles en contra y ante Países Bajos. En el 2018 consiguió su pase para el mundial con sede en Rusia, donde tampoco pasó la primera fase eliminatoria. Puesto, que salió derrotado en los partidos contra Francia y Perú. Asimismo, anotó dos goles en toda la competencia y uno de ellos le permitió empata con Dinamarca. Convocatoria Ajdin Hrustic - La Estrella Es un destacado jugador que logró darle a Austria el pase a la Copa del Mundo 2022 con un definido y contundente gol contra Arabia Saudí. Además, es titular de Eintracht Fráncfort que quedó campeón en la UEFA Europa League. Este futbolista es un centrocampista de sólo 26 años de edad y que desde temprana edad ha pertenecido a varios clubes de fútbol. Entre los cuales se pueden mencionar los siguientes: • Jong F. C. Groningen (2016-2020) • Eintracht Fráncfort (2020 hasta la actualidad). Por otro lado, en el 2017 se tituló en la Selección Nacional de Australia en la categoría Sub – 23 y luego pasó a formar parte de la absoluta. Así, ha marcado varios goles que le han concedidó la victoria a este equipo. DT - Graham Arnold Es un entrenador australiano que en la década de los 80 perteneció a la Selección Nacional de Austria y logró marca 33 goles, muchos de ellos le dieron la victoria en varias oportunidades. Asimismo, participó como jugador en algunos partidos clasificatorios para varios mundiales de fútbol. Igualmente, ha tenido una destacada trayectoria como entrenador porque ha sido Director Técnico de algunos Clubes de Fútbol en Austria y a nivel internacional. Tales como: • Central Coast Mariners FC 2010. • Vegalta Sendai – 2014 • Sydney FC – 2014. Adicionalmente, fue el DT de la Selección Nacional Sub – 23 en el 2016. Asimismo, ha sido el entrenador de la selección absoluta en dos oportunidades, primero en el 2006 y luego, fue contratado en el 2018 hasta la actualidad. Nuestras conclusiones Australia o “Los Socceroos” tuvo que vaticinar bastante para llegar a clasificar en Qatar 2022. Pues, no obtuvo el mejor rendimiento en el campo de juego. A pesar de que, ha logrado clasificar 5 veces de manera consecutiva no ha pasado a la segunda ronda eliminatoria. Aunque, en esta Copa del Mundo se espera que este equipo lo de todo cada partido para salir victorioso. Aunque, ¿tú crees que esta selección le ganará a Francia? ¿Crees que pasarán a Octavos de Final es por segunda vez en esta competencia?Bélgica
Bélgica es un país europeo que ha participado en 13 copas del mundo desde que debutó en 1930 Incluso, tenía el récord con mayores participaciones continuas desde 1982 hasta 2002, con un total de 6 clasificaciones. Durante Rusia 2018 tuvo su mejor actuación, quedando en el tercer puesto. Si quieres saber más sobre este equipo de fútbol, sus mejores jugadores, proceso de calificación para Qatar 2022 te invitamos a seguir leyendo. Análisis En el equipo de fútbol de Bélgica o conocidos como los “Diablos Rojos,” ha tenido desde un comienzo una destacada participación en toda la clasificación para el mundial de Qatar 2022. Especialmente, porque está ubicado en el primer lugar del grupo E en las eliminatorias de la UEFA. Todo esto, gracias a que solo tuvo un partido empatado con la República Checa. Del resto resultó victorioso en siete encuentros de fútbol. Pues, derrotó a Estonia, Gales, Berlarus, Bielorrusia y Rusia. Siendo su mejor participación el efectuado en el partido con Estonia, donde estuvo su victoria con 3 goles y se posicionó como la sexta selección en clasificar a esta copa del mundo. Además, según el ranking de la FIFA 2022 se ubica en el 2° puesto entre las más destacadas, por debajo de Brasil. Debido a que, obtuvo su clasificación con 19 puntos. Por otra parte, sus jugadores estrellas han sido Romelu Lukaku y Eden Hazard, ya que participaron en 3 copas del mundo de forma consecutiva. Además, Lukaku es el mayor goleador que tiene este equipo europeo. Sin embargo, Kevin De Bruyne se ha robado la mirada de muchos espectadores y se espera que tenga una destacada participación en Qatar 2022. Participación en Copas del Mundo Desde 1930 Bélgica ha participado en 13 copas del mundo y hasta hace poco tenía el récord de mayores participaciones consecutivas en un mundial de fútbol. Pues, desde 1982 hasta el 2002 siempre había clasificado para competir por esta copa. Dentro de sus mejores participaciones se encuentra México 1986 donde quedó en el cuarto lugar. Pues, al disputarse el tercer lugar, cayó derrotado frente a Francia con dos goles en contra. Luego, en el Mundial Brasil 2014 vuelve a participar en este torneo de fútbol después de 12 años. En la cual tuvo un destacado desempeño, porque quedó clasificó en cuarto de finales, posicionándose en el 6° puesto, ya que perdió la contienda con Argentina con un gol en su contra. En esta copa su jugador estrella fue Kevin De Bruyne con 4 goles. Después, en Rusia 2018 perteneció al grupo H y obtuvo 20 puntos que lo colocaron en el primer lugar de este grupo y le dio el pase directo a octavo de Finales. Posteriormente, resultó triunfante ante Japón y luego, en cuarto de finales derrocó a Brasil con dos goles a favor. Pero, en la semifinal fue derrocada por Francia y, así obtuvo el tercer puesto de esta copa del mundo. Convocatoria Kevin de Bruyne -La Estrella En esta temporada el belga Kevin de Bruyne es considerado como el jugador estrella de la selección. Siendo un jugador de 30 años que tiene una amplia trayectoria. Actualmente, se encuentra entre los mejores del mundo y juega como centrocampista del Manchester City. Además, recibió el premio por segundo año como el mejor jugador según la PFA. Por otro lado, ha participado en la Eurocopa 2016 y Eurocopa 2020. Igualmente, ha pertenecido a los siguientes clubes de futbol: • K. R. C. Genk (2008 -2012) • Werder Bremen (2012 – 2013) • Chelsea F. C (2013 – 2014) • VfL Wolfsburgo (2014 – 2016) • Manchester City (2015 – 2022) Cabe mencionar, que durante la Eurocopa 2020 logro destacar con 22 goles y ocupando el puesto de mediocampista. Siendo considerado uno de los jugadores del Bélgica más completo, porque la calidad de sus pases y disparos. DT - Roberto Martínez Es un exfúlbolista de nacionalidad española, que desde el 2016 se convirtió en el Directo Técnico de esta selección. En sus inicios se formó como jugador en CF Balaguer en 1930. En el 2001 firmó con el Club Motherwell donde permaneció por 3 años. Luego, en el 2005 integró al Chester City. Con respecto a su trayectoria como entrenador, se puede decir que ha sido destacada. Debido a que, dirigió en el 2007 al Swansea City, más tarde el Wigan Athletic y en el 2003 firmó en Everton como DT por cuatro temporadas. Finalmente, fue contratado como director técnico de Bélgica. Nuestras conclusiones Al observar que en los dos últimos mundiales, Bélgica ha tenido un gran desempeño y podemos pensar que será uno de los fuertes contrincantes de esta temporada. Además, que se encuentra entre los mejores según el Ranking de la FIFA 2022 y encabeza el grupo E. Es decir, que se puede esperar verlo la semifinal e incluso la final de esta copa. Pero, ¿qué crees tú, te parece que Bélgica resultará ganador del Mundial Qatar 2022? Esperamos tus comentarios y opiniones.Brasil
La Selección de Brasil es una de las grandes candidatas a llevarse el Mundial de Qatar 2022. La canarinha ha hecho unas eliminatorias espectaculares, logrando un fútbol vistoso que ha entusiasmado a los más escépticos.Todos sabemos que los amazónicos son los más ganadores del mundo con 5 títulos, pero tienen 20 años que no la levantan, algo que han aprovechado selecciones como Italia y Alemania para acercarse con cuatro. Por esto es que quieren demostrar que ellos son los reyes del balompié mundial.Veamos cómo llegan de cara a Qatar 2022 AnálisisLuego de una década complicada, la Selección de Brasil ha vuelto a reinar el ranking FIFA gracias a una excelente participación en las eliminatorias sudamericanas. Los directivos encontraron en Tite el entrenador ideal para explotar las cualidades de los nuevos talentos que han surgido.A pesar de que cayeron en cuartos de final del Mundial de Rusia 2018, esto sirvió como un bálsamo para imponerse el año siguiente en la Copa América celebrada en su propio país. Aquí emergieron figuras como Roberto Firmino, Arthur Melo y Vinicius, quienes dieron el salto definitivo en la élite.Además, no podemos olvidar la importancia de Neymar, Dani Alves, Gabriel Jesús, Casemiro y compañía, lo que la convierte en una de las selecciones más completas del momento. En Qatar 2022 estarán en el grupo G, donde se medirá a las selecciones de Suiza, Serbia y Camerún. Veremos cómo se desempeña ante un grupo relativamente accesible.Participaciones en Copas del MundoPocos argumentos hay que decir sobre Brasil, ya que es líder en caso todas las estadísticas de la actualidad. Es el país que más ha participado en citas mundialistas, además de ser la única en asistir a todas las que se han disputado. Por lo tanto, son 21 ediciones consecutivas en las que la Selección de Brasil ha dicho presente.Su primer cetro mundialista fue en 1958, 8 años después del fracaso de 1950, cuando perdieron la final ante Uruguay en el Maracaná. Muchos brasileños no pueden olvidar esta dura derrota que les privó de sumar otro campeonato a sus vitrinas. En el 58 vencieron a Suecia en la gran final, siendo estos últimos los anfitriones del torneo. Aquí fue donde todos vimos por primera vez las habilidades de Pelé, quien fue el goleador del equipo con 6 goles.Posteriormente, en la edición de 1962 levantarían el título nuevamente a pesar de que Pelé salió lesionado en el segundo encuentro, lo que lo marginó del resto del campeonato. En las eliminatorias directas vencieron a Inglaterra, Chile y a Checoslovaquia en la final.En este último encuentro remontaron un marcador adverso y lograron el bicampeonato. Luego de ello tuvieron que esperar 8 años para un nuevo trofeo mundialista, cuando lo levantaron en México 70. Para muchos expertos, aquí jugó la mejor selección de toda la historia.Los brasileños vencieron a Italia por marcador de 4-1, reuniendo a estrellas de la talla de Pelé, Rivelino, Tostao, Carlos Alberto y muchos más. Gracias a este galardón, Brasil fue la primera en llevarse el trofeo Julies Rimet en propiedad, ya que consiguió su tercer título mundial.Luego tuvimos que esperar hasta 1994 para la cuarta corona, donde vencieron nuevamente a Italia en un encuentro que se definió por la vía de los penales. 8 años después conseguirían su pentacampeonato al vencer en Corea y Japón a Alemania.ConvocatoriaJugador Estrella: Neymar Es cierto que hoy en día Brasil tiene una selección mucho más completa que en años anteriores, pero no se puede negar que la figura mediática sigue siendo Neymar. El 10 del PSG ha tenido unos años complicados, aunque ha logrado en algunos momentos mostrar grandes actuaciones en el terreno de juego.Todo este talento tendrá que demostrarlo entre noviembre y diciembre, aunque para su suerte tendrá la compañía de Vinicius, quien fue la estrella de las apuestas a la Final de Champions League. Además tenemos a Raphinha, Gabriel Jesús y volantes como Fabinnho que lo protegerán y asistirán de balones.Solo queda esperar cómo se ajustan las marcas, pero hay muchas expectativas de lo que pueda hacer en suelo árabe.DT: TiteLuego de unos años turbulentos, la selección de Brasil encontró en Tite el técnico ideal para traer la calma al conjunto más exitoso del fútbol. El entrenador llegó sin ser un rostro conocido para el balompié mundial, aunque en su país ha dirigido a varios de los grandes equipos del torneo local.Desde el 2016 es el entrenador de la Canarinha, logrando unos cuartos de final en Rusia 2018 y logrando un nuevo título de la Copa América celebrada en su país. Ahora quiere ser el hombre que guíe al país a su sexto mundial, todo esto con un juego atractivo y ofensivo que nos hace recordar a la selección de los 70.Nuestras conclusionesCon todo esto entendemos por qué Brasil es una de las candidatas a ganar el Mundial de Qatar 2022. Reúne experiencia y juventud, además de la habilidad y el regate que siempre ha caracterizado a los cariocas. Por ende, la Selección de Brasil es la máxima favorita a llevarse el cetro, pero deberá superar numerosos obstáculos para llegar al partido final. Veremos qué es lo que ocurrirá entre noviembre y diciembre.Camerún
Selección de Camerún- Mundial Qatar 2022 Cuando pensamos en fútbol africano se nos viene un nombre a la mente: La Selección de Camerún. Sin duda alguna de que es uno de los equipos más fuertes de ese continente y buscarán demostrarlo en el mundial de Qatar 2022. Es cierto que no tienen la misma actualidad de hace varios años, pero luego de clasificar de forma agónica frente Argelia buscarán demostrar que esta plantilla tiene calidad suficiente para ganarle a cualquiera. ¿Quieres saber qué tienen de especial? Descúbrelo a continuación: Análisis Hay que recordar que la Selección de Camerún no viene de una buena década. En 2010 y 2014 lograron clasificarse pero se marcharon sin conseguir ni un punto, además de recibir hasta 14 goles en total. Mientras tanto, en Rusia no lograron clasificar y dio pie para hacer muchos cambios a nivel estructural. En Qatar se enfrentarán a Brasil, Serbia y Suiza, todos miembros del grupo G. Muchos dirán que podría pelear el segundo puesto, pero es que Suiza es un equipo que viene en buen nivel y no se lo pondrá nada fácil. La buena noticia es que los dos primeros partidos serán frente a los suizos y Serbia, así que tendrá que dar el todo por el todo para conseguir puntos. La idea es llegar con posibilidades de clasificar frente a Brasil para tener menos presión de ganar. En estos momentos ocupan el puesto 37 del ranking FIFA y clasificó luego de empatar en el último minuto frente a Argelia. Gracias a los goles visitantes en esa llave es que participarán en el mundial. ¿Cómo ha sido su rendimiento en el 2022? Seis victorias, un empate y dos derrotas, nada mal, aunque tiene mucho que mejorar. Participaciones en Copas del Mundo Sí, Camerún es una de las mejores selecciones en la historia de África y esto se demuestra con la cantidad de ocasiones que ha sido mundialista. Esta será su octava participación, siendo su primera en España 1982, mientras que su mejor papel fue en Italia 1990 en la que quedaron en séptima posición. Luego fueron a las ediciones de Estados Unidos, Francia y Corea Japón 2002 sin tener la misma suerte. A esto hay que sumarle los fracasos del 2010 y 2014, así que buscan hacer un borrón y cuenta nueva. Veremos si lo consiguen. La Estrella: Vincent Aboubakar Cuando vemos la plantilla se la Selección de Camerún nos damos cuenta de que son pocos los nombres que hay para destacar. Uno de ellos es Vincent Aboubakar, quien fue el goleador de la Copa Africana de Naciones y busca ser el tercer máximo goleador de la historia del país. Hay que recordar que Aboubakar estuvo durante diez años en el viejo continente en la que acumuló hasta 125 goles en países como Francia, Turquía y Portugal. Sin duda de que es el hombre al que hay que ponerle el ojo. Por otro lado tenemos a Eric Choupo Moting, un jugador veterano que ha sabido mantener su nivel para jugar en equipos como el PSG y Bayern Múnich. Él buscará dar mayor amenaza a Camerún en fase ofensiva. El DT: Rigobert Song Estamos hablando de un entrenador joven de apenas 45 años. Asumió el cargo en febrero del 2022 y tiene un triunfo y una derrota. Llegó para poner orden en el equipo y clasificarlos al mundial y vaya que lo consiguió. Ahora solo queda prepararse de la mejor manera para hacer un buen papel en el mundial Nuestras conclusiones Sí, Camerún es una de las selecciones que formarán parte de Qatar 2022. ¿Están en su mejor momento? La realidad dice que no, pero no debemos descartarlos del todo. Son un equipo con mucha autoestima y capacidad física, así que buscarán crear peligro a través de sus dos delanteros de raza. Toma esto en cuenta antes de hacer tus apuestas a la Selección de Camerún.Canadá
Selección de Canadá- Mundial Qatar 2022 La Selección de Canadá es una de las representantes americanas que estarán en Qatar 2022. Luego de un tiempo de ausencia estarán de nuevo en la máxima cita gracias a una generación que ha ilusionado a toda la hinchada. Canadá históricamente ha destacado en otros deportes como el Beisbol o baloncesto, pero siempre han tenido la espinita del fútbol. Pues bien, parece que el momento ha llegado y es hora de que conozcas más sobre ellos. Veamos a continuación cuáles son sus posibilidades: Análisis La Selección de Canadá fue la gran sorpresa de las eliminatorias en Concacaf, y es que fue la única selección en clasificarse a Qatar 2022 con un partido de diferencia, así que la última jornada sobró, literalmente. Los norteamericanos se tomaron muy en serio el torneo, querían eliminar la ausencia de más de 36 años fuera de eventos mundialistas y al fin lo lograron. En lo que va de 2022 llevan un historial más que interesante, acumulando cuatro victorias y tres derrotas, aunque todo dejó de importar cuando alcanzaron su clasificación al mundial. ¿A qué equipos enfrentará? Todo comenzará el 23 de noviembre frente Bélgica, uno de los candidatos del torneo. Luego jugarán frente a Croacia y finalizarán la primera ronda frente a Marruecos. ¿Es difícil? Sí, pero hay algunos jugadores que pueden dar la sorpresa en la máxima competición del mundo. Participaciones en Copas del Mundo Esta será la segunda participación de Canadá en un mundial de fútbol. El único había sido en México 1986 en la que cayeron en primera ronda al perder sus tres partidos. La verdad es que el equipo para ese momento aún no tenía una identidad futbolística marcada, así que poco pudieron hacer frente a Francia, Hungría y la Unión Soviética. Aún así, no todas han sido malas noticias para los norteamericanos, y es que en el año 2000 consiguieron ganar la Copa de Oro y la Copa Concacaf de 1985. No obstante, de ahora en adelante le darán mayor énfasis a los eventos mundialistas. Jugador Estrella Alphonso Davies Sí, es verdad que la Selección de Canadá tiene una generación más que interesante, pero realmente pocos son los jugadores que destacan a nivel internacional. Uno de ellos es Alphonso Davies, quien es su máxima figura. Es lateral izquierdo titular en el Bayern Múnich y se caracteriza por su despliegue físico y velocidad punta. Ha sido fundamental en los títulos de la Bundesliga y en la Champions League conseguida en el 2020. Es el único canadiense en obtener tal galardón, así que con 22 años ya es jugador más cotizado de su país. En este sentido, buscará llevar a Canadá a llegar lo más lejos posible, siendo los octavos de final el gran objetivo. DT: John Herdman John Herdman es el actual entrenador de Canadá y desde la federación consideran que es el hombre ideal debido a que tiene años viviendo en el país. Esto le permitió dirigir el primer equipo femenino en la que consiguieron la medalla de oro de los Juegos Panamericanos 2011. Mientras tanto, en los Juegos Olímpicos se llevaron la medalla de bronce, lo que hizo que fuese llamado por la selección mayor masculina. Desde el enero de 2018 es director técnico de la selección y consiguió el objetivo de llevar a la nación a su primer mundial en 36 años. Muchos piensan que es gran responsable de este éxito, pero aún no se conforma. Quiere darle a Canadá una mentalidad de éxito para ser una selección competitiva. Veremos si logra conseguirlo Nuestras conclusiones ¿Qué pensamos nosotros? Que Canadá es un equipo con mucho talento y potencial. Tal vez este no sea el torneo, pero es muy probable que hablemos de ellos en el futuro cercano. ¿Y tú qué piensas de la Selección de Canadá? ¿Qué pronósticos tienes para ellos? Quién sabe, tal vez podrían ser la sorpresa de Qatar 2022.Corea del Sur
Costa Rica
Selección de Costa Rica- Mundial Qatar 2022 La Selección de Costa Rica será otro de los representantes americanos en Qatar 2022. Los ticos tuvieron que acudir hasta el repechaje para asegurar su clasificación ante Nueva Zelanda. No fue una eliminatoria fácil para el equipo del lema: “Pura Vida”. En algún momento peligró su participación en Qatar, pero su calidad y valentía hizo que ganaran seis de sus últimos siete encuentros. ¿Quieres saber cuáles son sus posibilidades? Veamos: Análisis Históricamente la Selección de Costa Rica no ha sido un equipo goleador, aunque siempre ha tenido un muy buen toque de balón. En este 2022 han jugado nueve encuentros y solo han recibido 3 tantos, lo que habla muy bien de su sistema defensivo. ¿Por qué es importante esto? Porque en Qatar se enfrentarán a sus similares de España, Alemania y Japón. A priori las europeas tienen mayores posibilidades, pero igual tendrán que verse las caras por el conjunto capitaneado por Keylor Navas. En estos momentos está en el puesto 31 del ranking FIFA debido a las dificultades que tuvo para clasificar al mundial. En el octogonal final se posicionaron en el cuarto lugar y quedaron empatados en puntos con Estados Unidos, pero los norteamericanos tuvieron un mejor gol average. Por ello fueron directo a Qatar y los centroamericanos fueron al famoso repechaje. ¿Quiénes fueron sus jugadores más destacados en la eliminatoria? Pues Joel Campbell, C Borges, B Ruiz y A Contreras fueron los goleadores con dos tantos cada uno. Mientras tanto, Keylor Navas y Calvo fueron los que acumularon mayores titularidades con 13. Son un equipo sólido, sin estrellas y que tienen como fortaleza la seguridad en todas sus líneas. Participaciones en Copas del Mundo La verdad es que Costa Rica no ha sido un habitual en las copas del mundo. Esta será su quinta participación y la tercera consecutiva, algo que nunca habían conseguido en su historia. Aún tenemos el recuerdo de la maravillosa actuación que tuvieron en 2014 cuando quedaron eliminados en cuartos de final ante Países Bajos, llevándolos hasta la tanda de penaltis. Allí finalizaron octavos del torneo, pero en la siguiente edición no tuvieron la misma suerte y quedaron fuera en primera ronda. Su demás participaciones fueron en Alemania 2006, Corea Japón 2002 e Italia 90 en la que finalizaron décimo terceros. Ahora querrán demostrar que están para grandes cosas, así que hay que tomarlos en cuenta. Jugador Estrella: Keylor Navas Sí, no cabe duda de que Keylor Navas es la principal estrella de la Selección de Costa Rica. Estamos hablando del único arquero que ha levantado tres veces la Champions League, cuando lo hizo con el Real Madrid entre el 2016 y 2018. Luego de que los merengues prescindieran de él consiguió un puesto en el Paris Saint Germain donde rápidamente se ganó la titularidad. Sin embargo, parece que los retos nunca se acaban, y es que con la llegada de Donnarumma perdió su papel como protagonista, así que su futuro está en el aire. Aún así es la cara visible de su selección y uno de los responsables de estar en el mundial. Los rivales tendrán que trabajar muy duro para doblegarlo. DT: Luis Fernando Suárez Luis Fernando Suárez ha sido parte del artífice de que Costa Rica esté en un nuevo mundial. Se trata de un colombiano de 62 años que tiene en el cargo desde el 21 de junio del 2021, así que tiene poco más de un año de haber asumido. ¿Cuál es su récord desde que es entrenador de la selección? 12 victorias, 5 empates y 5 derrotas. Ahora quiere llevar esta buena suerte a Qatar 2022. Estamos seguros de que harán un buen papel. Recordemos que Suárez llevó a Ecuador al mundial de Alemania 2006 y los llevó a los primeros octavos de final de su historia. Por eso piensan que pueden repetir algo similar. Nuestras conclusiones Visto esto pensamos que Costa Rica es una selección incómoda para cualquier conjunto, así que Alemania, Australia y España deberán enfrentarlos con cuidado si no quieren llevarse una sorpresa. Esta es la actualidad de la Selección de Costa Rica. Ahora es tu turno de hacer el pronóstico que crees que se dará en el mundial.Croacia
Selección de Croacia-Mundial Qatar 2022 El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y muchas selecciones están ansiosas de iniciar. Uno de ellas es la Selección de Croacia, quienes luego de tener la mejor participación en Rusia 2018 querrán demostrar que no fue una casualidad en lo absoluto. Los europeos además vienen de disfrutar de su mejor generación comandada por Luka Modric, Iván Rakitic, Perisic y muchos más. Esta generación jugó en equipos de primer nivel como el F.C Barcelona, Real Madrid, Inter, etc. Veamos ahora qué tienen preparado para el Qatar 2022. Análisis La Selección de Croacia siente la necesidad de dejar atrás lo ocurrido en la década pasada, donde vivieron sus mejores momentos como selección. Luego de aprovechar al máximo esta generación, los provenientes de Yugoslavia quieren tener una nueva generación de jugadores que los lleve a la cima. Así comenzó la Eurocopa del 2021, donde cayeron en octavos de final ante España en la prórroga. A pesar del duro golpe que esto supuso lograron reponerse rápidamente, y es que tenían a la vuelta de la esquina las eliminatorias para el mundial 2022. ¿Cómo les fue? Pues mejor imposible, ganando el grupo H con un rendimiento en el 2021 de 8 victorias, 4 empates y 4 derrotas, mientras que en el 2022 tuvo un registro de una victoria y un empate. Croacia siempre ha sido un equipo con un perfil bajo pero que siempre da la batalla hasta el final. Una muestra de ello es que sufrió para clasificar a la cita mundialista, pero ya está aquí. En el mundial compartirá el grupo F con sus similares de Marruecos, Canadá y Bélgica, siendo uno de los candidatos a pasar de ronda. Participaciones en Copas del Mundo La Selección de Croacia es relativamente joven si tomamos en cuenta que antes de 1990 participaba como parte de la Selección de Yugoslavia. Los balcánicos quieren llegar a su tercera semifinal en 24 años, algo que los colocaría como uno de los grandes equipos en los últimos años. En su historial tiene 5 participaciones pero siempre ha dado mucho de qué hablar. En 1998 obtuvo el tercer lugar, siendo la revelación del torneo y asombrando a propios y extraños. Lo interesante de Croacia es que o tiene una muy buena participación o se va a casa en primera ronda, algo que querrán evitar en esta edición. Mientras tanto, en Rusia 2018 llegaron a la gran final, algo que nadie tenía en los papeles aunque finalmente no pudieron levantar el máximo trofeo. Luego de vivir esta gloria la selección ha entrado en un proceso de reconstrucción en el que han debutado nuevos jugadores. Ivan Rakitic y Mario Mandzukic se retiraron y han dado paso a una nueva generación que darán mucho de qué hablar. La estrella ¿Quién es la estrella de la Selección de Croacia? Este país se ha caracterizado por siempre presentar una plantilla dinámica y muy pareja en todas sus líneas. A pesar de que han tenido jugadores en grandes equipos, casi nunca uno ha sobresalido por los demás. Teniendo esto en cuenta, podríamos decir que Luka Modric sigue siendo el baluarte y la máxima figura croata. El veterano ya tiene más de 36 años, pero pareciera que tiene una segunda vida, y es que en las últimas dos temporadas ha tenido actuaciones impresionantes con el Real Madrid. Sin él hubiese sido imposible obtener la Champions número 14 para los merengues, y esta misma suerte querrá traerla a su país. Es casi seguro que será su último mundial, así que esperamos con ansias lo que pueda hacer este fantástico jugador. DT: Zlatko Dalic Dalic es el entrenador de Croacia desde el 2017. A pesar de ser de nacionalidad Bosnia, ha demostrado muy buen encaje en Croacia, al punto que fue fundamental para el subcampeonato del mundo en el 2018. Esto no ha podido traducirlo en la Eurocopa del 2020, donde cayeron en octavos de final. Sin embargo, hay muy buenas sensaciones de cara a lo que se viene, así que ya está trabajando para las próximas generaciones. Nuestras conclusiones Sí, los balcánicos tienen grandes posibilidades de hacer un buen papel en Qatar 2022. Tal vez no sean los máximos candidatos, pero la verdad nunca han necesitado serlo para llegar lejos en el torneo. La Selección de Croacia se ha ganado el corazón de todos nosotros debido a la garra y el empeño que muestran en sus competiciones. Esperemos a ver si pueden mantener el buen momento, tal vez podrían ser la sorpresa en Qatar 2022.Dinamarca
Selección de Dinamarca- Mundial Qatar 2022 Cuando pensamos en los equipos que irán para Qatar 2022 pocas veces se nos viene el nombre de la Selección de Dinamarca. Los daneses son un equipo de tradición y querrán demostrar que están para grandes cosas en el máximo torneo. Pocos saben que la Dinamarca es una de las selecciones fundadoras de la UEFA, además de que han dado grandes futbolistas al mundo entero. En este 2022 superaron varios retos y desean que el mundo conozca su potencial. Veamos a continuación de qué están hechos. Análisis Dinamarca viene de hacer una extraordinaria Eurocopa 2020, al punto que se repusieron del gran choque emocional que supuso el incidente de Christian Eriksen. Esto hizo que el mundo del fútbol les tuviera un cariño especial y muchos hicieron fuerzas para que llegaran a la gran final. Llegarían a las semifinales y estuvieron a punto de eliminar a Inglaterra, pero ahora deben pasar esta página atrás y enfocarse en el presente. Su actualidad es bastante interesante, ocupan la posición 11 del ranking FIFA y se clasificó al mundial luego de ganar el grupo F de las eliminatorias. En 2021 tuvo un registro de 13 victorias, un empate y una derrota, mientras que en lo que va de año tiene un triunfo y una derrota. Esto las convierte en una de las selecciones más en forma del viejo continente. Es cierto que el grupo F no era tan complicado, pero aún así demostraron su potencial al vencer a rivales como Moldavia, Austria, Escocia e Islas Feroe. Por otro lado, Kasper Schmeichel, Andreas Christensen, Kjaer, Hojbjerg y Eriksen son los convocados habituales para enfrentar a sus contrincantes, con lo cual se demuestra que es un equipo joven y plagado de talento. Participaciones en Copas del Mundo Dinamarca ha participado cinco mundiales, siendo su mejor participación en Francia 1998 cuando llegaron a cuartos de final. Mientras tanto, ya en el siglo XXI estuvieron presentes en Corea y Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, en la que obtuvieron el décimo, vigésimo cuarto y onceavo puesto respectivamente. Por otro lado, en la Eurocopa han tenido un poco más de suerte, y es que en 1992 derrotaron a la Selección de Alemania y consiguieron uno de los hitos más grandes en la historia. Todo esto lo querrán demostrar en Qatar 2022, aprovechando una talentosa generación que sabe jugar al fútbol de diferentes maneras. La estrella La Selección de Dinamarca tiene un equipo muy completo en todas sus líneas, así que es difícil encontrar alguien que sobresalga del resto. Al principio era Eriksen, pero luego del problema cardíaco que sufrió en el primer encuentro de la Eurocopa quedó en un segundo plano. Simon Kjaer y Andreas Christensen podrían ser los más destacados debido a los equipos donde se desempeñan. El primero es jugador del AC Milán en el que ha tenido un papel protagónico en los últimos tiempos. Por su parte, Christensen es un defensa central campeón de Europa con el Chelsea y que está a punto de firmar por el F.C Barcelona. Ambos son de los más experimentados en la selección además del arquero que forma parte del Leicester. Ellos serán los encargados de dejar el nombre de su país bien en alto. El DT: No podemos olvidarnos del entrenador de Dinamarca. Kasper Hjulmand será el encargado de dirigir al equipo a lo más alto que pueda. Se trata de un danés de 49 años que ostenta el cargo desde el 2020, teniendo un récord de 18 ganados, 2 empates y 7 derrotas. Con él llegaron a las semifinales de la Euro 2020 y querrá repetir la gesta en Qatar 2022. Nuestras conclusiones Dinamarca es una selección que definitivamente hay que tomar en cuenta. No llama la atención de los focos, pero tiene un plantel joven combinado de veteranía que puede ganarle a cualquiera. Todo esto nos da a entender que la Selección de Dinamarca tendrá mucho que demostrar en Qatar 2022. Anota su nombre y agrégalo a tus pronósticos para el evento.Ecuador
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que en el siglo XXI comenzó una destacada participación en los mundiales de fútbol. De este modo, ha clasificado en 4 oportunidades y logró pasar las eliminatorias para jugar en Qatar 2022. AnálisisLa Selección Nacional De Ecuador o “El Tricolor” logró clasificar en la Copa del Mundo 2022 a pesar de las múltiples controversias. Debido a que, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tuvo que enfrentar un proceso disciplinario. Todo esto, por las irregularidades sobre la nacionalidad del titular Byron Castillo. Pues, se creía que no era ecuatoriano sino colombiano y, por lo tanto no podía representar a este país dentro del mundial. Por otra parte, el equipo ecuatoriano logró acumular 28 puntos, posicionándose en el cuarto puesto dentro de las eliminatorias de Sudamérica al mundial de la FIFA 2022. Debido a que, de los 18 partidos disputados, consiguió la victoria en 3 de ellos. Dentro de ellas se encuentran Venezuela (1 - 0), Bolivia (3 - 0) y Chile (0 -2). Aunque, tuvo 4 empatados con Argentina, Perú, Brasil y Colombia. De este modo, obtuvo su clasificatoria y se ubica en el Grupo A FIFA 2022 junto a Senegal y Holanda. Además, el máximo goleador fue el futbolista Michael Estrada, quien consiguió 6 disparos al arco que le ayudaron a conseguir la victoria en varias oportunidades. Participación en Copas del Mundo Ecuador consiguió su primera clasificación en Corea – Japón 2002 donde no logró superar la primera ronda. Pues, perdió 2 partidos y quedo en el último puesto del Grupo G. Luego, pasó las eliminatorias para Alemania 2006 donde integraba al Grupo A. Así, debutó en un partido contra Polonia donde resultó ganador con dos goles a favor y cero en contra. De este modo, llegó a Octavos de Finales, pero perdí la contienda contra Inglaterra con un marcador (1 -0). Posteriormente, la tercera participación de la Selección Nacional de Ecuador fue en Brasil 2014. Pero, lamentablemente no pudo pasar la primera fase, ya que perdió contra Suiza y empato con Francia. Convocatoria Enner Valencia - La Estrella Enner Valencia es un futbolista ecuatoriano reconocido a nivel internacional, ya que a sus 32 años ha sido fichado por varios clubes. Siendo su primer debut en el 2010 con el C. S. Emelec. Pero, más tarde en el 2013 fue contratado por el club mexicano Pachuca donde consiguió un total de 18 anotaciones. Luego, por su destacado desempeño en Brasil 2014 logró ser fichado por West Ham United, que es un club de fútbol de Inglaterra. Sin embargo, poco tiempo después firmó con el Everton Football Club. Por otro lado, debutó en la Selección Nacional de Ecuador en las eliminatorias de Brasil 2014 y hasta el momento ha participado en 72 partido y conseguido 32 goles. Así, consiguió el título de capital del equipo y mejor goleador. DT - Gustavo Alfaro Es un exfulbolista argentino que se desempeñaba como mediocampista. Tiene una trayectoria en el mundo del fútbol muy corta. Pues, debutó en 1988 en Atlético de Rafaela donde permaneció por 4 años y luego anunció su retiro del campo. Después de su retirada comenzó su carrera como Director Técnico del Club Atlético Belgrano. Pero, en el 2009 fue contratado como DT del Rosario Central y posteriormente por el Al-Ahli de Arabia Saudita. No obstante, su dirección técnica duró muy poco, pues no logró el rendimiento esperado. Posteriormente, en el 2010 fue contratado como seleccionador de Arsenal de Sarandí y consiguió que en el 2014 este equipo clasificara a Octavos de Finales en La Copa Libertadores. Seguidamente, en el 2019 fue asignado como DT de los Club Atlético Boca Juniors, consiguiendo que llegara a la semifinal en la Copa Libertadores del 2019. Luego, en el 2020 se convirtió en DT de la Selección Nacional de Ecuador y obtuvo su clasificación para Qatar 2022. Nuestras conclusiones Ecuador es un equipo de fútbol con solo 4 participaciones dentro de las Copas del Mundo. Sin embargo, en una oportunidad pasó a Octavos de Finales y consiguió un excelente puesto dentro de las eliminatorias. Además, cuenta con un excelente delantero y un entrenador con amplia experiencia y un rendimiento mayor al 50 %.España
Selección de España – Mundial Qatar 2022 Estamos en el 2022 y los amantes del fútbol saben qué significa esto. Ha llegado el magno evento que paralizará al mundo y la selección de España participará en el Mundial Qatar 2022. Así que todo está hecho para ver a la roja en una nueva cita mundialista. La selección hizo un gran papel en la Eurocopa, llegando contra todo pronóstico a las semifinales y cayendo en penaltis frente al campeón, Italia. Ahora querrán demostrar que esto no fue casualidad, y para ello tienen una plantilla lista para el éxito. Veamos más del equipo a continuación: Análisis La selección de España es una de las candidatas a llevarse el trono en el mundial de Qatar 2022. Luego de un período de renovación en el que los pesos pesados del ciclo histórico dieron un paso al costado, ahora quieren demostrar que tienen el talento suficiente para conseguir los resultados esperados. Los dirigidos por Luis Enrique tuvieron una excelente participación en la Eurocopa 2020, en la que llegaron contra todo pronóstico a las semifinales del torneo. Aquí cayeron por la vía de los penaltis frente a quienes serían los campeones de la competición, la selección italiana. Esto brindó un gran respaldo a la selección, puesto que ahora tienen esa experiencia que les ayudará a corregir errores de cara a la máxima competición del mundo del fútbol. Ahora tienen la autoestima mucho más alta y buscarán demostrar por qué son de las candidatas a llevarse las apuestas al mundial. 🔸Participaciones en Copas del Mundo La selección de España se ha caracterizado por participar constantemente en la cita mundialista. En total hablamos de quince ediciones en la que ha asistido de 21 posibles, aunque esto no se ha transformado en victorias y títulos constantes. 2010 fue la mejor de toda la historia de la selección, ya que ganaron su primer y hasta ahora único título mundial. Antes de eso, su mejor participación había sido un cuarto puesto en la edición de 1950, en Brasil. Luego de esto no volvió a tener actuaciones destacadas a pesar de haber contado con jugadores de primer nivel que destacaban en sus clubes. Durante los años 50 y 80, hasta cuatro veces quedaron eliminados en primera ronda, lo que habla del bajo nivel de fútbol mostrado en los primeros mundiales de la historia. Así fueron transcurriendo las citas mundialistas hasta llegar a Alemania 2006. Aquí ya se mostraba una nueva generación producto de una polémica convocatoria hecha por Luis Aragonés, quien dejó de lado a jugadores experimentados y de gran renombre como Raúl. Así fue como conquistaron la Eurocopa del 2008 y sentó las bases para el 2010, en la que con un gran fútbol conquistaron su primer mundial en Sudáfrica. ConvocatoriaPedri González - La Estrella Una de las características de la nueva selección española es que no tiene una estrella que destaque sobre los demás. Esto significa que todos los jugadores tienen un buen nivel, el suficiente para permutar posiciones y aportar lo que necesita el equipo. Sin embargo, hay uno que ha destacado en las últimas dos temporadas y es Pedri González. El canario apenas tiene 19 años de edad, pero fue una pieza clave en la complicada temporada de los dirigidos por Xavi Hernández. El jovencito debutó en 2020 con Koeman y luego de cuajar sensaciones impresionantes más nunca dejaría el once inicial. Una vez que demostró su talento, el seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez no dudó en convocarlo para que aportara sus habilidades en función del país. Así fue como en poco tiempo se volvió un intocable de la roja y disputó toda la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, exigiéndolo al máximo tanto física como psicológicamente. Esto le pasó factura en la siguiente temporada, porque a pesar de que tuvo un breve descanso las lesiones le han saboteado durante gran parte de la campaña. Por eso no pudieron honrar las apuestas al ganador de la Europa League. Ahora quiere ponerse a tono para despuntar en la máxima competiciones de selecciones en Qatar 2022. Por algo es el Golden Boy de la actualidad. DT: Luis Enrique Martínez Luis Enrique Martínez fue un jugador que disputó hasta tres mundiales con la Selección de España. Luego de colgar los botines decidió ser entrenador y vaya que no fue una mala elección. Comenzó dirigiendo al segundo equipo del F.C Barcelona y luego caló en el banquillo de La Roma. A pesar de no conquistar ningún título, mostró un buen juego durante gran parte de la temporada. Posteriormente, haría un buen papel con el Celta de Vigo, lo que le llevó a fichar por el F.C Barcelona, consiguiendo el segundo triplete de su historia. Su fútbol ofensivo los llevó a ser de los más temidos en Europa, consiguiendo la quinta Champions de los culés. Ahora quiere demostrar que su talento en los banquillos está fuera de discusión, y para eso tiene el Mundial de Qatar 2022, su máximo reto. La Eurocopa podría ser un preámbulo de lo que veremos, ya que salió reforzado y con muchos jugadores que darán la talla. Nuestras conclusiones Sin duda alguna, la furia roja ha hecho la transición de la mejor generación de su historia a una en la que el talento está a disposición del equipo. A pesar de que había muchas dudas sobre el desempeño de la plantilla, el conjunto demostró parte de su potencial en la Euro 2020. Ahora quieren demostrar en Qatar 2022 que esto no fue casualidad. Por ello la Selección de España es una de las amplias candidatas a llevarse su segundo mundial. ¡Veremos qué es lo que ocurre!Estados Unidos
Selección de Estados Unidos- Mundial Qatar 2022 Si hay una selección que ha tenido un crecimiento interesante en los últimos años es la Selección de Estados Unidos. A pesar de no ser el deporte nacional, han sabido crear una estructura que forme nuevos jugadores que los representen y ahora se están viendo los frutos. Es cierto que en 2018 quedaron fuera de la máxima cita, un duro golpe para todos los americanos. No obstante, esto les sirvió como trampolín para superar muchos problemas y crear una selección realmente competitiva. Veamos a detalle qué nos mostrarán en Qatar 2022: Análisis En la Copa del Mundo compartirán grupo con Gales, Inglaterra e Irán, intentarán competir para ser uno de los dos clasificados que pasen a la siguiente ronda En las eliminatorias para el Mundial, la Selección de Estados Unidos finalizó tercero y evitó ir al repechaje, quedando detrás de México y Canadá. Durante todo el periodo tuvo un récord 7 victorias, 4 empates y 3 derrotas, siendo más que suficiente para ir a Qatar. Hay mucho optimista en torno a la selección de las barras y las estrellas, y es que su liga sigue atrayendo a jugadores cada vez más jóvenes y su selección tiene una de las mejores plantillas de su historia. Por eso vemos a nombres como Christian Pulisic, Sergiño Dest, Mailk Tillman y muchos más que juegan en los principales equipos de Europa. Veremos cómo lo harán entre noviembre y diciembre Participaciones en Copas del Mundo Estados Unidos a pesar de no haber conquistado ningún mundial podría decirse que es una histórica de los torneos. La de Qatar 2022 será su undécima participación y su mejor papel fue en 1930 cuando finalizaron terceros. Luego de eso tuvieron un importante triunfo ante Inglaterra, aunque esto no les sirvió de mucho en las siguientes rondas. A partir de aquí vivieron periodos de mucha incertidumbre y fracaso, tanto así que tuvieron que esperar hasta 1990 para participar en un nuevo mundial. En 1994 organizaron el mundial y llegaron hasta los octavos de final, mientras que en 2002 clasificaron hasta cuartos de final, lo que fue la segunda mejor actuación de su historia. En este sentido, acumularon 7 participaciones consecutivas entre el 90 y el 2014. Ahora quieren dejar todo esto atrás y crear una nueva historia. Ya tienen la estructura creada, ahora solo falta demostrarlo en el terreno de juego. La Estrella: Christian Pulisic A pesar de su juventud, Christian Pulisic ya es el capitán de la Selección de Estados Unidos, lo que demuestra el carácter que tiene. Podríamos decir que es el talento más representativo del país, donde es un habitual en el once del Chelsea. Con ellos conquistó la Champions League en el 2021 y posteriormente levantaron el Mundial de Clubes en el mes de diciembre. Es un joven con mucho talento que se mueve por todo el frente de ataque. Esto lo ha aprovechado la selección para brindarle balones en muchas zonas para que las finalice en gol. Esperemos que las tenga todas consigo en Qatar, porque es un chico con un talento que hay que seguir de cerca. El DT: Gregg Berhalter Berhalter es el entrenador de la selección desde el 2018, justo después de la debacle del país al no clasificar para Rusia. A partir de aquí han tenido un crecimiento sostenido que les ha llevado ir al mundial del 2022 sin mayores inconvenientes. Berhalter ya representó a su país en su etapa de jugador y como entrenador ha estado al frente de equipos como Columbus Crew, Hammarby IF de Suecia y LA Galaxy. Ahora quiere demostrar que tiene la capacidad de dirigir a su país y llevarlos lo más lejos posible Ya tiene dos títulos como seleccionador: la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro, así que ahora van por más. Nuestras conclusiones Estados Unidos quiere dejar el gafe que tiene con el balompié y posicionarse como una potencia en este deporte. Para eso tendrá que superar a muchos rivales, y es que este mundial está catalogado como uno de los más parejos de los últimos tiempos. Ahora ya sabes todo el potencial de la Selección de Estados Unidos. Ahora es tu turno de decidir si apostarás o no en ella.Francia
Selección de Francia: Mundial Qatar 2022 ¡El momento ha llegado! El mundial de Qatar 2022 está aquí y tenemos que prepararnos para la mayor fiesta del mundo del fútbol. En este caso, la selección de Francia llega a la cita como uno de los candidatos, además de ser el vigente campeón de la competición. Los galos tienen probablemente la mejor generación de su historia y quieren aprovecharlo ganando la mayor cantidad de títulos posibles. Ya tienen el más importante, el de Rusia 2018 y consiguieron la Nations League 2021 al vencer a su similar de España. Veremos qué tiene para ofrecernos en Qatar 2022. Análisis La selección de Francia logró su segundo mundial en el 2018 al vencer a Croacia. Allí sin un fútbol espectacular vencieron a todos los rivales que se interpusieron gracias a un fútbol rápido y letal de la mano de Mbappé y Griezman. A esto se le sumaron jugadores como Varane, Pogba, Giroud y compañía, quienes lograron una compenetración pocas veces vista. Ahora quieren demostrar que esto no fue casualidad, pero tendrán que superar muchos obstáculos en el camino. El primero de ellos es pasar la maldición del campeón. Desde el 2010, el campeón defensor ha caído en primera ronda, empezando por Italia en Sudáfrica y siguiendo con España en 2014 y Alemania 2018. Tendrá que demostrarlo en el grupo D, en el que están Dinamarca, Túnez y el ganador de un repechaje. Todo está por verse. Participaciones en Copas del Mundo Las participaciones de la selección de Francia en los mundiales han sido numerosas. Para ser exactos, son 15 ediciones a las que ha acudido, siendo uno de los más constantes en toda la historia de la competición. Su mejor participación además del 2018 fue en 1998, cuando derrotaron por 3 goles a 0 a Brasil, la más laureada de la historia. Fue un momento mágico para los galos, ya que Zidane se convirtió en héroe al anotar dos de los tres tantos. Antes de esto, llegó a semifinales en la edición de 1958, cayendo a manos de Brasil, quienes levantarían su primer torneo mundial. A partir de aquí pasaron hasta 20 años para que los galos pisaran suelo mundialista, jugando la edición de Argentina 1978. Allí cayeron en primera ronda, así que tuvieron que esperar hasta España 1982 para tener un papel destacado. En esa edición llegarían hasta semifinales, cayendo por la vía de penales frente a su similar de Alemania. Mismo papel harían cuatro años después, eliminando al Italia, que era el vigente campeón y a Brasil por la vía de los penales. Sin embargo, no tuvieron tanta suerte con Alemania, quienes nuevamente los eliminarían, aunque obtuvieron el tercer lugar al vencer a Bélgica. Luego de ser campeones en el 98, harían su peor papel en la historia de los mundiales, al caer en primera ronda, obteniendo el puesto número 28 de los 32 participantes. Así llegamos al 2006, donde llegaron hasta la final y perdieron ante Italia, levantando su cuarto trofeo. La mala suerte los acompañó en 2010 quedando nuevamente fuera en fase de grupos. Mientras tanto, ya en 2014 se veía una nueva generación, donde lucharon al máximo con la que sería la campeona, Alemania en los cuartos de final. Luego del mundial del 2018, eran los máximos candidatos en las apuestas a la final de la Eurocopa 2020, pero no pudieron conseguirla. Veremos cómo dejan atrás estos malos recuerdos. Convocatoria Kylian Mbappé- La Estrella No caben dudas que la estrella y mejor jugador es Kylian Mbappé, quien probablemente sea el mejor jugador del mundo en la actualidad. Pocos argumentos hay que decir sobre él, puesto que es el futbolista mejor cotizado y con mejor futuro del momento. Ahora juega con el PSG y sueña con darle la primera orejona a su equipo. Con su selección ya ganó el mundial y ahora quiere darle una nueva alegría a su país. Kylian es un jugador que ha madurado en los últimos años, siendo un auténtico imán que atrae rivales. Veremos qué podrá hacer en la próxima cita mundialista a celebrarse entre noviembre y diciembre. DT: Didier Deschamps Deschamps es el actual entrenador de los galos y es el que ha logrado traer paz y regularidad a una selección plagada de una generación de oro. Es uno de los héroes del 98, ya que fue el capitán que levantó la primera copa mundial del país. Desde el 2012 es seleccionador, asumiendo luego de la eliminación de su país a manos de España. A partir de aquí, consiguió unos meritorios cuartos de final en Brasil 2014, donde sentó las bases de lo que vendría al futuro. En 2016 disputó la Eurocopa en su país, pero cayó en la final a manos de Portugal, siendo una gran decepción para la afición. Ahora quiere convertirse en leyenda al llevar a Francia a conquistar su tercer mundial, segundo consecutivo. Nuestras conclusiones Con toda esta información, no caben dudas que Francia es una de las principales candidatas a llevarse el trono europeo. Para ello tendrán que superar muchos obstáculos, pero tienen una plantilla sobrada de calidad, así que todo está por verse. Además, los galeses tendrán que dejar atrás muchos fantasmas atrás, así que Deschamps tiene mucho trabajo por ahora. Solo queda esperar el papel que desempeñará la Selección de Francia en Qatar, pero las expectativas son muy altas.Gales
Selección de Gales- Mundial Qatar 2022 Una de las selecciones que debutarán en Qatar 2022 es la Selección de Gales. Se trata de un equipo que ya tiene varios años demostrando su potencial, aunque no le había alcanzado para llegar a la máxima cita mundialista. Luego de una muy buena campaña en la Eurocopa del 2020, no pudieron mantener los buenos resultados en la clasificación para el Rusia 2018. A pesar de esto mantuvieron el mismo núcleo junto a nuevos talentos que están dando mucho de qué hablar en la selección. ¿Quieres saber qué le deparará en el mundial? Descúbrelo ahora: Análisis Así es, el Reino Unido tendrá dos representantes en la copa del mundo. Primero Inglaterra y luego la Selección de Galés, aunque este último clasificó en última instancia. El equipo rojo tendrá su segunda participación en una copa del mundo luego de dejar fuera en repechaje a su similar de Ucrania. La verdad es que tuvieron un camino más que difícil para llegar al gran objetivo. En la primera parte de la clasificación tuvieron un récord de cuatro triunfos, tres empates y una derrota en el grupo E. Esto los dejó en el segundo lugar del grupo a cinco puntos del líder, Bélgica. Luego tuvieron que ir a la primera ronda de repechaje en la que se enfrentaron a Austria, donde ganaron para finalmente derrotar también a Ucrania y asegurar el billete. ¿A quiénes se enfrentarán en Qatar? Formarán parte del grupo B, donde jugarán ante Inglaterra, Irán y Estados Unidos, un grupo bastante complicado y en el que tendrás que demostrar de qué están hechos. Participaciones en Copas del Mundo A pesar de que es una selección que tiene bastante tiempo sonando, la realidad es que esta será la segunda participación en un mundial de mayores. La primera fue en 1958 donde cayeron derrotados por la Brasil de Pelé, quienes serían los ganadores del certamen. Ahora veremos a los británicos en segundo mundial y hay muchas expectativas en ello. Mientras tanto, en la Eurocopa también clasificó en dos ocasiones, en 2016 donde llegó hasta semifinales y cayó frente a Portugal, mientras que en 2021 disputaron su segunda euro de manera consecutiva, aunque no tendrían mucha suerte y se marcharon a casa muy temprano. La Estrella No caben dudas que la máxima figura de la Selección de Gales es Gareth Bale. El ex jugador del Real Madrid bajó mucho su nivel en el club, todo lo contrario a su estancia en la selección. Más allá de algunos problemas físicos, Bale ha sabido liderar a su país en todo momento, tanto así que fue pieza clave para que llevarse el triunfo ante los ucranianos e ir a su primer mundial. Además, Gareth anunció recientemente que formará parte de la MLS a partir de julio, así que buscará recuperar su mejor forma de cara a lo que se viene. El DT: Robert Page Para liderar a la selección la federación buscó a Robert Page como la persona ideal. Es un entrenador de 47 años que llegó al equipo en 2020 para sustituir a la leyenda Ryan Gigs. Aquí ha mostrado una faceta muy versátil, y es que al tener un equipo tan talentoso ha podido desarrollar diferentes esquemas para adaptarse a las características del rival. Los jugadores confían en él y esto es lo más importante. Veremos cómo les va en el mundial. Nuestras conclusiones Para nosotros, Gales es una selección a tomar en cuenta en Qatar 2022. Se trata de un equipo con caras jóvenes junto a experimentados de la talla de Gareth Bale, Aaron Ramsey y compañía. Luego de superar dos repechajes consideramos que están listos para demostrar que su clasificación no fue casualidad. Así que ya lo sabes, anota a la Selección de Gales y ponles un ojo en los siguientes partidos.Ghana
Holanda
Selección de Países Bajos- Mundial Qatar 2022 Si hay un equipo histórico al que hay que admirar es la Selección de Países Bajos. Se trata de uno de los equipos más importantes del mundo y busca conquistar su primer cetro mundialista en Qatar 2022. La naranja mecánica viene de un proceso de renovación bastante lento. Luego de llegar a la final y semifinales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, vieron como Rusia 2018 se les escapó de las manos, lo cual fue un fracaso que les hizo reflexionar. Ahora buscan dar por terminada esta mala época y lo quieren demostrar en el 2022. Descubre con nosotros cuál es su potencial de cara a Qatar. Análisis La selección de Países Bajos ha tenido muchos altibajos en su historia, lo que les ha llevado a ser una histórica dentro de los mundiales. A pesar de esto no han logrado ningún título mundialista, algo que quieren borrar para las siguientes ediciones. En 2018 se dio uno de los fracasos más grandes de su historia reciente al no clasificar para el mundial. Esto provocó una reestructuración de su federación, lo que llevó a traer de nuevo a Louis Van Gaal, un entrenador campeón de Champions que los llevó a las semifinales del 2014. Estos cambios produjeron resultados muy prontos, y es que en 2019 estuvieron a punto de conseguir su primer título en mucho tiempo, la Nations League. No obstante, perdieron ante la Portugal de Cristiano Ronaldo, quedando tan cerca otra vez de la gloria. No tendrían la misma suerte en la Eurocopa 2021. A pesar de que superaron la fase de grupos con pleno de puntos, la naranja sucumbió ante República Checa, terminando con su participación. Esto ha sentado las bases de un nuevo proyecto, así que tienen muchas ganas de demostrar. Participaciones en Copas del Mundo La Selección de Países Bajos tiene una rica historia en los mundiales a pesar de contar con ningún título. Ha participado en 10 ediciones, siendo la última en 2014 en la que llegaron a semifinales y obtuvieron su tercer puesto. Lo primero que hay que decir es que ha jugado tres finales del máximo torneo, en 1974, 1978 y el 2010 en el que la suerte no les ha sorprendido. Precisamente en los años 70 fue cuando se les colocó el adjetivo de la “naranja mecánica” debido a su juego hermoso y estructurado. Además, ha sido semifinalista en dos ocasiones, en 1998 y en 2014, donde cayeron ante Brasil y Argentina respectivamente. Sin embargo, la consistencia no ha sido una característica de la orange, ya que además de no tener tantas participaciones ha tenido múltiples fracasos mundialistas, quedando fuera en fase de grupos u octavos de final ante rivales accesibles. Ahora quieren olvidar estos antecedentes en Qatar 2022. Hasta ahora vienen de una buena racha, pero deberán mantenerlo y hacerse fuertes en las eliminaciones directas. Convocatoria Memphis Depay- La estrella Analizando detenidamente a la Selección de Países Bajos nos damos cuenta que no hay una estrella que destaque. Se trata de un equipo muy compacto en el que línea por línea son muy fuertes, algo muy similar a lo que sucedió con Alemania 2014. Sin embargo, consideramos que Memphis Depay es el jugador que destaca sobre los demás. Luego de tener un renacer en el Olimpique Lyon después del fracaso en el Manchester United, Memphis ha calado en el equipo de sus sueños, el F.C Barcelona. Aquí ha tenido una temporada de más a menos en la que comenzó muy bien pero que se fue diluyendo con el pasar de los meses. Aún así fue de los goleadores del equipo, siendo un registro que ha servido de mucho en su selección. De hecho, es el tercer goleador histórico de la selección y el primero entre los activos con 41 tantos en 78 partidos. Además, está a solo un gol del legendario Huntelaar con 42 goles y a 9 de Robin Van Persie con 50 goles. ¿Será este el mundial en el que supere estas cifras? Falta poco para saberlo. DT: Louis Van Gaal Pocos entrenadores tienen mayor repercusión en Louis Van Gaal. Es uno de los técnicos más exitosos y polémicos del mundo, tanto así que ha dirigido a equipos como el Ajax, F.C Barcelona, Bayern Múnich y Manchester United. Fue en el club neerlandés donde consiguió ser el ganador de la Champions League con un fútbol que quedará para la historia. Asimismo, esta es la tercera ocasión en la que asume la dirección técnica de su país, luego de sus pasantías en a principios de los 2000 en la que no pudo clasificar al mundial del 2002. Luego entrenaría a la selección entre 2012 y 2014 en la que con buen fútbol los llevó a las semifinales del torneo. Ahora quiere mejorar esta participación y darle a su país el primer cetro mundialista. Nuestras conclusiones Luego de ver esto podemos decir que los neerlandeses tienen una gran oportunidad de demostrar de qué están hechos. Ya han tenido el tiempo suficiente para reestructurar el equipo y los resultados se están viendo, así que ahora falta lo más importante. De cara a tus apuestas creemos que la Selección de Países Bajos es un equipo que tiene el potencial de superar los octavos de final. Realmente tiene una buena plantilla y solo falta que demuestren carácter en los momentos de KO. Ahora es tu turno de agregar el pronóstico que crees que sucederá.Inglaterra
La Selección de Inglaterra ha tenido un crecimiento importante en los últimos años. Luego de varios fracasos en los últimos años, el equipo de los leones ha cosechado una de sus mejores generaciones, lo que las lleva a ser candidatos al Mundial de Qatar 2022.En la Eurocopa 2020 tuvieron una actuación destacada, llegando hasta la gran final en la perdieron en penaltis ante Italia. Sin embargo, dejaron un muy buen sabor de boca y esto querrán demostrarlo en los meses de noviembre y diciembre. Veamos a continuación cómo se preparan de cara a la cita mundialista:AnálisisLa Selección de Inglaterra ha tenido un mejoramiento interesante luego de enfocar el trabajo en las divisiones juveniles. Esto sumado al valor que le han dado al torneo local ha hecho que saliesen muchas de las grandes estrellas del futuro. En las apuestas al ganador de la Eurocopa 2020, los ingleses estuvieron a punto de dar la campanada llegando a la final. Sin embargo, Italia se mostró más fuerte y les quitó el ansiado trofeo de local. Ahora tienen la experiencia necesaria para afrontar el Mundial de Qatar 2022. Además, esto lo demuestran las eliminatorias europeas, donde quedaron líderes de su grupo con 26 puntos, 6 por encima de Polonia que también estará en el mundial. En este sentido, planean asaltar Qatar con jugadores como Jordan Pickford, Harry Maguire, Kirian Trippier, Kyle Walker, Alexander Arnold, Phil Foden, Harry Kane, Mason Mount y muchos más. No caben dudas que es una plantilla joven pero con ganas de demostrar su valentía.Participaciones en Copas del MundoLa Selección de Inglaterra tiene amplia experiencia en copas del mundo, teniendo hasta 16 participaciones en toda su historia. Entre todas las ediciones en las que han participado, destacan las de 1966, 1990 y 2018, cuando quedaron campeones, y cuartos respectivamente.En la certamen del 66, Alf Ramsey fue el encargado de dirigir a los leones en lo que fue el primer evento mundial en la que recibieron a los demás países. Por lo tanto, encabezaron el grupo A con México, Uruguay y Francia, siendo uno de los más difíciles de todo el evento.A pesar de empatar frente a los charrúas, encadenando sendas victorias consecutivas frente a mexicanos y franceses, llevándolos a clasificar hasta los cuartos de final. Posteriormente, en esta fase se encontraron a Argentina, venciéndola por 1 gol a 0 en uno de los partidos más polémicos de la historia.Mientras tanto, en semifinales eliminaron a Portugal y en la final a Alemania Federal, quedándose así con su primer y único mundial de la historia. Sin embargo, este fue el punto y final de una generación de oro, así que los aficionados tuvieron que esperar hasta 24 años para una ver una gran actuación de su selección.En 1990 compartieron grupo con los Países Bajos, Irlanda y Egipto. Las cosas no empezarían bien, pues tuvieron dos empates en los primeros encuentros, estando al borde de la eliminación. No obstante, sacaron la garra y vencieron 1-0 a Egipto, clasificándose a los octavos de final.En esta segunda ronda se midieron a Bélgica, a quienes también vencieron por 1-0, aunque necesitaron del tiempo extra para ganarles. Por su parte, en los cuartos de final enfrentaron a Camerún y también tuvieron que ir a la prórroga para vencerlos por 3-2.Así fue como en las semifinales se enfrentarían frente a Alemania Federal- perdiendo 4-3 por la vía de los penales. Esta fue la última aparición de Bobby Robson como entrenador de los leones. Por último, en 2018 tuvieron una gran actuación, imitando a los héroes de los 90. Aquí se enfrentarían a Túnez, Panamá y Bélgica, ganándoles con sufrimiento ante las dos primeras y perdiendo con el tercero, clasificándose como segunda de grupo.Mientras tanto, en octavos de final se enfrentaron ante la ruda Colombia, quienes tuvieron una gran actuación en 2014. Los ingleses se adelantarían en el minuto 57 gracias a un penalti convertido por Harry Kane, mientras que en el descuento Yerry Mina empataría de cabeza.Así llegarían a los penales, donde los ingleses vencieron al cobrar bien todos sus tiros. En cuartos de final se enfrentaron a Suecia y con sufrimiento la doblegaron por 2-0. Así llegarían a las semifinales, cayendo eliminados frente a la sorprendente Croacia. ConvocatoriaHarry Kane - La EstrellaLa Selección de Inglaterra tiene una plantilla muy completa y experimentada, así que es difícil elegir a la estrella del equipo. Sin embargo, Harry Kane es quien destaca sobre los demás, siendo el goleador de la Premier en varias ocasiones y el capitán de la selección.El ariete ha sido tentado por los grandes de la liga local y de Europa, pero ha decidido quedarse en el Tottenham con el fin de conquistar algunos de los grandes torneos que aún le esquivan, como la Champions y la Premier League.Ya él nos demostró las ganas que tiene de triunfar en su selección y ahora quiere demostrarlo nuevamente. Mucho ojo con él, aunque Phil Poden también viene pisando fuerte, siendo uno de los jóvenes de mayor proyección en el viejo continente. DT: Gareth SouthgateGareth Southgate es un entrenador que ha tenido que hacerse un nombre a base de esfuerzo y liderazgo. Desde el 2016 es el seleccionador de Inglaterra, viniendo de dirigir a la sub 21 de su país durante cuatro años.Realmente, Gareth ha sido muy cuestionado por el modelo de juego que implementan sus equipos, ya que Inglaterra tiene un gran potencial ofensivo y los analistas piensan que el DT no lo aprovecha.Además, ha creado diversas estrategias para vencer desde los puntos de penalti, aunque estos no siempre han dado resultado. A pesar de que vencieron por esta vía ante Colombia, en la final de la Eurocopa 2020 no pudieron vencer a Italia, cayendo por la pena máxima al alinear a jóvenes inexpertos a anotar los lanzamientos decisivos.Por todo esto, parece ser que es la última oportunidad de Southgate de hacer un mejor papel, aunque en los dos últimos torneos ha sobrepasado las expectativas.Nuestras conclusionesNo cabe duda que los ingleses tienen una gran oportunidad de demostrar que son uno de los grandes del fútbol mundial, pero para esto tendrán que llegar lo más lejos posibles y así callar las dudas de los escépticos.De esta manera, las apuestas le dan muy buena pinta a la Selección de Inglaterra, pero tendrán que demostrarlo en el terreno de juego. Tendremos que esperar hasta noviembre para ver qué lo que ocurrirá.Irán
Irán es un país asiático que se ha destacado en el ámbito futbolístico. Incluso, se encuentra dentro de los mejores de Asia. Aunque, solamente ha tenido 6 clasificaciones a copas del mundo y logró pasar las eliminatorias de Qatar 2022 en el 1° lugar de su grupo. Si deseas saber un poco más sobre el proceso de clasificación de la Selección Nacional de República Islámica de Irán y todo sobre su director técnico, continúa leyendo. Análisis El equipo de fútbol de Irán o mejor conocido como El equipo Melli, obtuvo su clasificación en la Copa del Mundo 2022 a pesar de todas las controversias sobre su participación. Puesto, se escucharon los rumores de su desclasificación por no dejar entrar a mujeres a los encuentros futbolistas. Sin embargo, toda la situación pudo aclararse y se llegaron a buenos términos. Por otro lado, esta es su tercera clasificación a un mundial de fútbol de manera consecutiva. Además, su pase mundialista lo consiguió sin ninguna dificultad. Porque, en las eliminatorias asiáticas obtuvo un total de 25 puntos y ocupó el primer lugar de su grupo. Este equipo ganó 8 partidos de los 10 jugados, perdiendo y empatando solo uno. Dentro de sus mejores victorias se encuentran Irak (1- 0) que le dio el pase directo a Qatar 2022. También, se encuentran Camboya (14 -0), Hong Kong (3 – 1), Líbano (2-1), Siria (3 – 0). Aunque, su mayor contrincante en estas eliminatorias fue Corea del Sur, ya que en un partido perdió con 3 goles en contra y en otro empataron. Así, la Selección Nacional de Irán se localiza dentro de los países asiáticos con mayores proyecciones para esta Copa del Mundo. En esta oportunidad formará parte del Grupo B junto a EEUU, Inglaterra y Gales. Participación en Copas del Mundo El equipo Melli obtuvo su primera clasificación a un mundial en Argentina 1978. Pero, lastimosamente no pudo superar la fase de grupos, porque sólo acumuló un punto al ganarle a Escocia y perdió los demás partidos que se disputaron en contra de la máquina naranja (Holanda) y Perú. No obstante, por motivos políticos y conflictos bélicos no pudo seguir su participación en otras copas mundialistas, sino hasta Francia 1998. Aunque, tampoco superó la primera fase. Sin embargo, resultó victorioso ante los Estados Unidos con 2 goles a favor. Siendo uno de los máximos rivales de este equipo por los conflictos políticos entre estas dos naciones. La tercera participación de Irán fue en Alemania 2006 donde no consiguió ganar ningún partido, solo empató con Angola. Luego, clasificó de forma consecutiva en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Sin embargo, en todas sus participaciones no ha logrado superar la primera fase de eliminatoria. Convocatoria Mehdi Taremi - La Estrella Es un delantero que en los últimos años ha tenido un gran rendimiento dentro de la Selección Nacional de Irán y se ha convertido en uno de los máximos goleadores de su equipo. Todo gracias a su destacada trayectoria, que empezó a los 18 años al pertenecer al Club Shahin Bushehr. Luego, firmó un contrato con el Club de Fútbol Iranjavan donde consiguió anotar 12 goles a favor de este equipo. Así, se convirtió en el máximo goleador de la Liga Azadegan. Posteriormente, pasó a formar parte de algunos clubes internacionales tales como: • Al-Gharafa S. C (2017 – 2019) • Rio Ave F. C (2019 - 2020) • F. C. Porto (2020 – 2022) En el 2015 comenzó a jugar en la Selección Nacional, donde ha tenido una destacada participación desde las eliminatorias para clasificar a Rusia 2018. DT - Dragan Skocic Es un exfutbolista croata que se convirtió en el entrenador de Irán en el 2020, siendo clave para su clasificación a Qatar 2022. Tiene una destacada trayectoria como futbolista profesional, porque jugó en los clubes nacionales Rijeka y NK Novalja. Pero, poco tiempo después fue contratado por los clubes españoles Palmas y Compostela. Así, fue el primer jugador de su país que fue contratado por un equipo internacional. En el 2005 inicia su carrera como Director Técnico en Rijeka, quienes ganaron la copa de esa temporada. Seguidamente, en el 2007 fue el DT del Interblock Ljubljana, ganando dos copas más. Posteriormente, fue contratado como entrenador de uno de los clubes más importantes de Arabia Saudita el “Al Nassr de Riyadh”. De este modo, ha sido el seleccionador de 9 clubes, entre ellos el Sanat Naft en el 2019. Nuestras conclusiones Irán es una selección Nacional que ha ganado 2 Copas Asiáticas. Sin embargo, en las Copas del Mundo no ha tenido una destacada participación, pues en sus 6 clasificaciones no ha superado la primera ronda de eliminatorias. Aunque, se espera que en Qatar 2022 con la ayuda de Mehdi Taremi llegue más lejos. Pero, ¿Crees que esta vez Irán derrotará a EEUU e Inglaterra? ¿Piensas que pasará a Octavos de Final es en este mundial? Déjanos tus comentarios.Japón
Selección de Japón- Mundial Qatar 2022 La Selección de Japón es una de las más queridas en todo el mundo, y es que todos hemos visto la ganas y entregan que dan en cada encuentro. Por eso es que llegan con las ganas de demostrar el potencial que tienen en Qatar 2022. Los nipones realmente tuvieron un camino sencillo en las eliminatorias asiáticas, aunque en la segunda vuelta dos derrotas consecutivas los asustó más de la cuenta. A partir de allí ganaron seis partidos en fila para asegurar su billete al mundial. Veamos a continuación cómo llega la selección de cara a la máxima cita: Análisis La Selección de Japón es la gran potencia del continente asiático a pesar de que aún no hayan conseguido resultados importantes a nivel internacional. Primer veamos a quiénes se enfrentarán en el mundial: España, Alemania y Costa Rica, así que podríamos decir que es el grupo de la muerte. Su primer partido será ante los teutones, el segundo ante los ticos y el último ante España. Todo parece indicar que los dos primeros partidos serán claves y tendrán que sumar puntos para tener posibilidades en la última jornada. En la actualidad ocupa el puesto 23 del ranking FIFA y ocupó el segundo puesto en el grupo B de las eliminatorias asiáticas, quedando a solo un punto de Arabia Saudita. En este 2022 marchan invictos, ya que acumulan 3 victorias y 1 empate. Participaciones en Copas del Mundo Esta será la séptima participación consecutiva de Japón en un mundial, lo que habla de la regularidad y crecimiento de los nipones en el fútbol. Estamos hablando que desde Francia 98 no se pierden una cita que casualmente esa fue su primera participación en copas del mundo. Aquí destacan dos ediciones en específico, la del 2002 donde fueron coanfitriones y en Sudáfrica. Ambas llegaron hasta los octavos de final y finalizaron en la posición número nueve. En el 2002 fueron una de las sorpresas junto a Corea, mientras que en Sudáfrica demostraron un fútbol vertical que se ajustó a sus piezas. En Rusia también tuvieron una actuación destacada y quedaron en la décimo quinta posición. Veremos qué pueden hacer en el 2022. Jugador estrella: ¿Cuál es el jugador estrella de la Selección de Japón? Sin duda alguna de que es Takumi Minamino, el ex jugador del Liverpool y que acaba de aterrizar en las filas del As de Mónaco. Luego de ser nombrado jugador del año en el torneo local japonés fue fichado por el Red Bull Salzburgo, siendo una de los equipos de más renombre y crecimiento de Austria. Allí estuvo cinco años hasta llegar en 2020 a las filas del Liverpool. A pesar de que en Anfield nunca fue tomado en cuenta en el 11 inicial, demostró buenas jugadas en varios pasajes, lo que le llevó a ganarse el cariño de la afición. Ahora fue vendido al As de Mónaco y espera tener un papel importante para llegar de buena forma al mundial. Ya acumula más de 200 partidos en Europa y es la figura de Japón. ¿Quién lo puede acompañar? Tenemos a jugadores como Nagatomo, Yuka Osako y compañía. El DT: Hajime Moriyasu Moriyasu acumula todo un ciclo al frente de la selección. Comenzó su periplo el 1 de agosto del 2018, justo después de haber finalizado el mundial de Rusia 2018, lo que le ha dado el tiempo para aceitar todas sus ideas. Su victoria más importante fue un 4-3 vs Uruguay, un amistoso al que se le dio mucha importancia. Su récord es de 34 victorias, 6 empates y 8 derrotas, así que parece ser el técnico idóneo para marcar una era en la selección. Nuestras conclusiones Los nipones siempre son muy agradables de ver debido a que ejecutan un fútbol vistoso, alegre y muy vertical, algo que heredaron de la generación brasileña que los formaron hace varios años. ¿Qué podemos esperar? Pues la Selección de Japón la tiene difícil, pero podría dar un batacazo a alguno de los grandes, pero eso tendrás que decidirlo en los pronósticos a Qatar 2022.Marruecos
Selección de Marruecos- Mundial Qatar 2022 El mundial de Qatar 2022 está que arranca y tú y yo sabemos qué significa esto. La Selección de Marruecos es una de las gratas sorpresas que estarán en el evento y puedes aprovecharlo. El equipo africano disputará su segundo mundial consecutivo, un hito en su historia que buscarán coronarlo con una buena participación. En estos momentos sienten que tienen una buena plantilla y quieren lograr grandes cosas en la máxima cita. Veamos qué es lo que traen para el mundial: Análisis La Selección de Marruecos está viviendo un muy buen presente no solo por su clasificación al mundial sino por cómo lo hizo. En la fase de grupos tuvo un paso perfecto ganando sus seis partidos, mientras que en las eliminatorias directas arrasó a la República Democrática del Congo. Esto se refleja en el ranking FIFA donde se ubican en el puesto número 24. En lo que va de 2022 acumula un total de 7 partidos con cuatro triunfos, dos empates y una derrota. ¿A quién se enfrentarán en el Qatar? Bélgica, Canadá y Croacia por el grupo F, así que no lo tendrán nada fácil, pero buscarán refugiarse en Hakimi para hacer un buen papel. Participaciones en Copas del Mundo La Selección de Marruecos no es ninguna novata en los mundiales, y es que esta es su sexta participación en el magno evento. Eso sí, buscarán hacerlo de la mejor manera para olvidar las últimas desilusiones. Su primera edición fue la de México 70 donde finalizaron en el puesto 14 luego de llegar hasta los cuartos de final. Sin embargo, su mejor papel llegaría 16 años después, precisamente en México 86. Allí llegarían de nuevo a los octavos de final, pero finalizaron en el puesto 11, lo que refleja lo difícil que es eliminar a esta selección. Luego disputaron los mundiales de Estados Unidos 1994, Francia 98 y Rusia 2018 sin mucha suerte. Ahora quieren demostrar que tienen el potencial para lograr grandes cosas. La Estrella: Achraf Hakimi Marruecos tiene un equipo ágil y rápido, pero no podemos ignorar a su gran figura que es Hakimi. El lateral derecho es uno de los mejores en su posición y a pesar de su corta edad ya tiene experiencia en algunos de los mejores equipos del mundo. Recordemos que el marroquí comenzó su carrera en el Real Madrid, que a pesar de no contar con muchos minutos demostró parte de su calidad. Sin embargo, los merengues decidieron cederlo al Borussia Dortmund para que acumular minutos. En Alemania demostró su potencial y llegó a ser de los mejores de la Bundesliga, tanto así que el equipo canario compró su ficha, algo que sorprendió a muchos aficionados madridista. Luego se marchó al Inter de Milán en el que fue pieza clave para conseguir el Scudetto luego de 11 años. Esto llamó la atención del PSG, quienes desembolsaron una gran cantidad de dinero para adquirirlo. Por todo esto es uno de los jugadores que hay que tomar en cuenta cuando los rivales se enfrente a Marruecos. El DT: Vahid Halilhodzic Es un experimentado entrenador de 69 años que está desde el 2019 en el cargo. La realidad es que ha tenido un muy buen papel y el historial lo demuestra: 21 triunfos, 8 empates y 1 derrota. Solo una derrota, lo que habla del buen nivel del equipo. Si triunfo más notable fue el de las eliminatorias al mundial donde golearon a la República Democrática del Congo. Veremos cómo gestiona el equipo en Qatar, pero tiene el apoyo de todo un país. Nuestras conclusiones Que grata sorpresa nos hemos llevado con Marruecos. Sin duda alguna de que tiene muchas posibilidades de hacer un buen papel, aunque tiene por delante un grupo realmente difícil. La Selección de Marruecos tiene la posibilidad de ser una de las sorpresas del Mundial y esto lo puedes tomar en cuenta en los pronósticos para el evento. ¡No lo pienses más!México
México es el segundo país con mayores participaciones en las copas del mundo. Pues, cuenta con 16 participaciones en este campeonato de fútbol. Además, en el Ranking de la FIFA 2022 ocupa el puesto número 13 entre los mejores del mundo. También, su actuación más destacada fue en México 1986, donde obtuvo el sexto lugar. Análisis El equipo de fútbol de la Federación Mexicana o mejor conocido como el Tricolor ha tenido una valiosa participación, porque durante los 13 partidos de las eliminatorias solo perdió dos de ellos. Tanto el disputado contra Estados Unidos (0 – 2) y Canadá (1-2). Además, salió victorioso ante Jamaica, Costa Rica, Honduras, El Salvador y empató con Panamá. De este modo, logró obtener 25 puntos y consiguió el tercer lugar en las eliminatorias del Grupo C de Qatar 2022. Por otro lado, su mejor partido fue contra Honduras porque México lo goleó con 3 disparos a favor y 0 en contra. No obstante, su peor desempeño fue ante los EEUU, ya que perdió con 2 goles a favor de su contrincante. Durante las Eliminatorias del Mundial de Fútbol 2022, ha tenido varios jugadores que se han destacado tanto como defensa y centro campistas. Entre ellos se encuentra Edson Álvarez, Guillermo Ochoa y Javier Hernández Balcázar. Participación en Copas del Mundo En 1930 cuando fue inaugurada esta copa del mundo, México formó parte de este campeonato y ha tenido 16 participaciones. Solamente no fue clasificado para 5 mundiales de fútbol. De este modo, se ha convertido en el 5 país con más clasificaciones en el mundial. Incluso, en 1970 y 1986 fue sede de esta copa mundialista, donde obtuvo sus mejores puestos. Debido a que, la Federación Mexicana consiguió el 6° puesto. Pues, en México 1970 fue derrotado en cuarto de finales por Italia con 4 goles en contra. Mientras que, en México 1986 empató 0 -0 con la Federación de Alemania. Pero, perdió el partido con 4 goles penales en contra. Es importante resaltar, que durante toda su participación ha logrado clasificar en 8 oportunidades en octavos de finales y en 2 ocasiones ha jugado en cuartos de finales. Asimismo, en el único país que tiene un jugador que ha estado en el campo cinco copas del mundo, este es mexicano Antonio Carbajal. Quien debutó en Brasil 1950 y desde ese entonces logró tener una destacada participación. Convocatoria Edson Álvarez -La Estrella En Qatar 2022 el futbolista estrella de la selección de México es Edson Álvarez, quien es un joven centrocampista de solo 24 años y tiene una larga trayectoria a nivel internacional. Dentro de sus principales logros en esta disciplina deportiva, se encuentra su contratación por el Club América en el 2014. Durante su desempeño como defensa consiguió 2 goles que le dieron la victoria durante la Copa MX. Posteriormente, en el 2019 fue contrato por el club europeo Ajax de Ámsterdam consiguiendo el título del mejor jugador de la liga. En la actualidad, sigue siendo el centrocampista de este equipo y se considera uno de los goleadores más destacados. Con respecto a la Selección Nacional de México ha tenido participación en diferentes categorías, tales como: • Sub-20 – 2016. • Selección absoluta – 2017 hasta la actualidad. DT - Gerardo Tata Martino Es un exfutbolista argentino, que debutó como jugador en 1980 en el equipo de fútbol de Newell's Old Boys y donde obtuvo una destacada participación durante 10 años. Pues, se convirtió en uno de los mejores goleadores con más de 35 disparos. Después, fue contratado por el Club Tenerife en España y al poco tiempo retorno a Argentina para seguir siendo parte de los Newell's hasta alrededor de 1996, donde se retiró del campo de fútbol. No obstante, en 1998 fue contratado como entrenador en Brown de Arrecifes y Platense. Pero, 4 años después fue contratado en Paraguay como Director Técnico del Club Libertad e incluso en el 2006 fue convocado como DT de la selección nacional de fútbol de este país. Así, logró que este equipo consiguiera grandes triunfa, como su clasificación para Sudáfrica 2010. De esta forma, logró obtener un reconocimiento deportivo otorgado por el presidente de esta Nación. Pero, en el 2014 fu contratado como Director Técnico de la Selección de Argentina donde también consiguió varias victorias importantes. Por ejemplo; la Copa América 2015 y Copa América Centenario, donde ganaron más de 20 partidos. Luego, en 2019 aceptó dirigir a la Selección México y a pesar de todas las controversias logró clasificar en Qatar 2022. Nuestras conclusiones Una vez observado la participación del equipo de México en todas las copas del mundo, se puede decir que la gran mayoría de las veces ha clasificado. Sin embargo, solo ha llegado hasta cuarto de finales. Pero, en este Mundial 2022 tiene grandes estrellas de fútbol que lo representarán y, también solo obtuvo dos derrotas. Es decir, que se pueden esperar muchas sorpresas con esta Federación centroamericana, ya que encuentra dentro de los mejores según la FIFA.Polonia
Selección de Polonia- Mundial Qatar 2022 La Selección de Polonia es una de las más representativas del viejo continente. A pesar de no tener grandes títulos en su palmarés, siempre han tenido jugadores interesantes que han batallado en muchos torneos. Ya clasificados al Mundial de Qatar 2022 veremos qué tan buena es esta generación. Los últimos mundiales no han sido fructíferos para los polacos, quedándose fuera en primera ronda sin mostrar un fútbol contundente ni atractivo. ¿Quieres conocer cómo llegan a esta edición? Descúbrelo a continuación: Análisis La Selección de Polonia estará presente en Qatar 2022. Ellos compartieron un complicado grupo I con Inglaterra, Albania, Hungría, Andorra y San Marino donde obtuvieron la segunda posición con 20 unidades, a seis de Inglaterra. Esto les llevó a disputar el repechaje que lo disputaron frente a Suecia donde consiguieron su billete a Qatar. Allí compartirán el grupo C frente a rivales de la talla de Argentina, Arabia Saudita y México, así que tendrán que hacer un buen papel para pasar de ronda. Su máxima figura es Robert Lewandoski, quien ha anotado más de 70 goles con su selección y lo han acompañado otros jugadores como Jakub Moder, Kamil Glik, Krychowiak y muchos más. Ese será parte del plantel que veremos entre noviembre y diciembre, así que hay bastantes expectativas de lo que pueda hacer la selección en el mundial. Veremos cómo les va. Participaciones Copa del Mundo La Selección de Polonia acumula nueve participaciones en mundiales, siendo una cifra más que respetable que alcanza casi el 50% de las ediciones, lo que significa que es un rival frecuente en los mundiales. Polonia ha tenido solo una época dorada en toda su historia y fue por la década de los 70, al punto que consiguió el tercer puesto tanto en España 1982 y en Alemania 1974. Además, en 1978 obtuvo la quinta posición, así que fueron los mejores 8 años del torneo. Luego de esto no ha tenido buenas actuaciones, quedando fuera en varios mundiales y siendo eliminado en primera ronda en otras ediciones como la del 2002. En Rusia 2018 también quedó fuera del 2018, desperdiciando una generación que tenía mucho más para dar. Ahora quieren dejar todo esto de lado y demostrar que tienen el potencial para ser un equipo de primer nivel. La estrella La Selección de Polonia se caracteriza por tener jugadores regulares pero con un delantero que sobresale de los demás. Ese es Robert Lewandoski, quien es el capitán, máximo goleador y el futbolista que tiene más participaciones en el equipo. Robert viene de ganar el premio a mejor jugador de las temporadas 2020 y 2021, pero quedó en segundo lugar al Balón de Oro, algo que fue polémico para muchos. Lewi lleva varias temporadas anotando más de 60 goles por temporada y siendo la máxima figura para su club y selección. A sus 34 años es otro claro ejemplo de que con constancia, profesionalismo y mucha dedicación se puede ser protagonista en el máximo nivel a pesar de la edad. Solo queda esperar si este será el último mundial para Lewandoski. DT: Czeslaw Michiewicz Michiewicz es el entrenador al mando de la selección polaca. Tiene desde el 2012 al mando de la selección, aunque tuvo una pausa de varios años. Es conocido por ser el Mourinho polaco tanto por su carácter como por su modelo de juego. En esta segunda etapa busca borrar los malos momentos anteriores y llevar a su país a la siguiente ronda luego de muchos años. Los octavos de final sería un buen resultado para los polacos, pero para eso deberá superar un grupo comandado en la teoría por Argentina. Nuestras conclusiones No cabe duda que Polonia es una selección difícil, luchadora y con gran juego aéreo, lo que intimida a rivales que tienen debilidades en este registro. ¿Podría parecer un rival accesible? Tal vez, pero en la práctica son muy incómodos de enfrentar. Así que ya lo sabes, la Selección de Polonia es candidato a pasar de ronda, así que debes tomarlo en cuenta hasta el último minuto en Qatar 2022.Portugal
Selección de Portugal- Mundial Qatar 2022 Una de las selecciones que ha dado un paso agigantado en su crecimiento futbolístico es la Selección de Portugal. Los europeos han cosechado éxitos más que interesantes en los últimos años y ahora quieren plasmarlo en Qatar 2022. No cabe duda que esta es la generación más talentosa de su historia, reuniendo a talentos de la talla de Cristiano Ronaldo, Ruben Neves, Ruben Díaz, Bernardo Silva y muchos más. Esto les convierte en una de las favoritas de todo el campeonato. Es por esto que nuestro equipo decidió hacer el siguiente análisis para que apuestas con toda certeza. Descúbrelo a continuación: Análisis La Selección de Portugal viene de la mejor década de su historia en la que ganaron sus dos primeros títulos a nivel de mayores. Todo comenzó en la Eurocopa 2016 donde vencieron en la final a la Selección de Francia. Ellos no eran favoritos, y lo peor es que en el primer tiempo se lesionó su estrella, Cristiano Ronaldo. Aún así los galos no lograron abrir el marcador, así que tuvieron que ir hasta el tiempo extra para definir el partido. Fue allí donde apareció Eder, un jugador que para muchos era desconocido para convertir el único gol del partido. De esta manera consiguieron su primer título a nivel de selecciones y no podría ser de mejor manera. A pesar del estilo tan defensivo de su entrenador, Fernando Santos demostró tener el talento suficiente para gestionar un plantel de estrellas y combinarlos con veteranos de la talla de Pepe, Cristiano y compañía. Posteriormente, en 2019 ganaría su torneo al ganar la gran final de la recientemente creada Nations League. Aquí venció a su similar de Países Bajos y coronó una década de ensueño. Todo esto lo ha querido demostrar en las eliminatorias, clasificando en repechaje al mundial de Qatar 2022. Por su plantilla es uno de los candidatos a llegar lejos en el torneo. Participaciones en Copas del Mundo A pesar de que el fútbol es el deporte nacional, la Selección de Portugal tardó en figurar entre los mejores del planeta. De hecho, su primera clasificación fue en Inglaterra 1966 en la que conseguiría el tercer puesto, siendo su mejor participación de la historia. A pesar de que esto parecía el surgimiento de una nueva potencia, la realidad es que Portugal tardó 20 años en volver a una cita mundialista. Fue en México 86 donde disputó su segundo torneo y no pasó de primera ronda al no superar a Polonia, Inglaterra ni a Marruecos. Su tercer mundial fue en Corea Japón 2002 y levantó muchas expectativas, pues tenía a la llamada “generación de oro”. Aquí reunió a talentos de la talla de Luis Figo, Rui Costa, Pauleta, Nuno Gomes, entre otros. No obstante, solo pudieron pasar a los octavos de final y se desperdició a una generación irrepetible. En 2006 tuvieron la segunda mejor participación, quedando fuera en semifinales del mundial y quedando fuera ante el subcampeón, Francia. Los demás mundiales tuvieron la misma suerte, quedando fuera en octavos de final, primera ronda y octavos de final. Ahora quieren dejar atrás esta mala racha y para ello tienen una generación irrepetible. Convocatoria Cristiano Ronaldo, La estrella Poco hay que decir sobre Cristiano Ronaldo. Para muchos es el mejor futbolista de la historia, al menos el más completo. Es el único que ha sido goleador en todas las ligas que ha disputado y atesora centenares de tantos tanto con el Real Madrid, Manchester United y Juventus. También ha demostrado ser un líder al guiar a sus compañeros a los dos únicos títulos de su historia a pesar de no estar en el mejor momento. Ahora a sus 37 años buscará una hazaña irrepetible, pero para ello necesitará ayuda de los demás. No ha sido una temporada fácil para Cris, puesto que a pesar que volvió al club de sus amores no ha podido ayudar a su equipo a salir del foso donde se encuentran. Esto sumado a algunas disputas en los vestuarios que le complicó todo. Aún así fue el más destacado del plantel y espera con ansias la próxima temporada para dar lo mejor de sí. DT: Fernando Santos es el entrenador de Portugal desde el año 2014, teniendo amplia experiencia dirigiendo a clubes y selecciones. Fue el que llevó a Grecia a cuartos de final de la Eurocopa 2012, quedando fuera ante Alemania. Ha sido el encargado de voltear la historia de su país, puesto que su antecesor hizo un mundial desastroso y comenzó de mala manera las eliminatorias a la Eurocopa. A pesar de esto ya hay quienes piensan que será su último torneo, y es que a pesar del gran talento del plantel no ha logrado darle un estilo reconocible para torneos tan cortos como un mundial. Nuestras conclusiones Con todo esto podemos ver que los lusitanos tienen amplias posibilidades de hacer un buen papel en el torneo. Lo mejor de esto es que parecen que han dejado los fantasmas atrás al ganar dos torneos de forma consecutiva. Por todo esto y teniendo en cuenta el talento de su plantel podemos decir que la Selección de Portugal es un conjunto a tomar en cuenta de cara a Qatar 2022. Tómalo en cuenta para las apuestas al ganador del torneo.Qatar
Qatar es el anfitrión en la Copa Mundial 2022, convirtiéndose en el primer país árabe sede de este campeonato de fútbol. Además, va a tener su debut, pues nunca ha logrado obtener su clasificación. Aunque, se destaca dentro de los equipos del continente asiático que ha tenido grandes logros. Pero, este deporte solo tiene 50 años practicándose en este país. En nuestro artículo te hablaremos un poco sobre su principal estrella, director técnico y las expectativas que se tienen para este equipo árabe. Análisis Actualmente, Qatar o El Marrón es el anfitrión del Mundial 2022. Por lo tanto, no participó en las eliminatorias de Asía como en otras oportunidades. Así, obtuvo el pase directo a este campeonato. Siendo esta su primera participación en una Copa del Mundo y ocupando el puesto 51° del Ranking de la FIFA 2022. Cabe mencionar, que en su participación en las eliminatorias del continente asiático logró ocupar el primer puesto de su grupo. En la cual acumuló un total de 22 puntos, ya que ganó 7 partidos de los 8 disputados. Se mantuvo invicto porque solo tuvo un juego empatado con el equipo de India. Además, su mejor partido fue el disputado con 6 goles a favor y 0 en contra. También, durante estas eliminatorias únicamente recibió un gol en contra del equipo Omán. Este equipo conformará el Grupo A junto a Ecuador, Senegal y Holanda. De este modo, su primer partido será el 21 de Noviembre contra Ecuador. Participación en Copas del Mundo La Selección Nacional de Qatar comenzó en 1987 a participar en las eliminatorias de Asia para participar en la Copa del Mundo. Pero, nunca logró obtener la puntuación requerida para su clasificación a este campeonato. En consecuencia, la FIFA nombra a este país como la sede para el mundial a disputarse en el 2022. Siendo esta su primera participación, donde tiene un papel muy destacado porque la competencia se realizará en casa y debe darlo todo en el campo de juego. Asimismo, muchos aficionados del fútbol y seguidores de la Selección Nacional tienen grandes esperanza que logrará llegar lejos en este torneo. Debido a que, se coronó como campeón en la Copa de Asia 2019 y cuentan con grandes estrellas de fútbol dentro de sus titulares. Tales como; Mubarak Mustafa, Hassan Al-Haydos y Hassan Al-Haydos. ConvocatoriaAlmoez Ali -La Estrella Es un destacado centrocampista de 25 años de edad, que participó por el Club de Austria llamado “LASK Linz” donde logró más de 8 anotaciones a favor. Más tarde fue titular del club español “Cultural y Deportiva Leonesa” donde obtuvo una destacada participación. Pero, en el 2016 volvió a su país natal para formar parte del Fútbol Club Al-Duhail SC, donde hasta la actualidad sigue como titular. Por otra parte, en ese mismo año fue convocado a la Selección Nacional de Qatar y logró varios goles que le dieron la victoria a esta federación. Asimismo, fue considerado como el mejor goleador y jugador de la Copa Asiática 2019. También, el máximo goleador de la Copa Oro Concacaf 2021. DT - Félix Sánchez Es un entrenador español que desde el 2017 comenzó dirigir la Selección Nacional de Qatar. Sin embargo, tiene una larga experiencia en este cargo porque en el 1998 fue nombrado como Director Técnico del Club de Fútbol Barcelona Juvenil “A”. Posteriormente, en el 2006 viajó a Qatar donde fue asignado como DT de la Selección de Futbol Sub 17 donde consiguieron ganar varios campeonatos importantes. Así, permaneció como seleccionador por más de 10 años en esta categoría y, después pasó a entrenar la Sub 20 hasta el año 2017. Es importante resaltar, que durante su tiempo como entrenador de Qatar ha logrado un gran rendimiento del equipo y han salido victoriosos en más del 70 % de todos los partidos disputados. Nuestras conclusiones Como se ha mencionado, no se tiene precedente de Qatar en ninguna copa mundialista porque es su primera participación. Sin embargo, en los últimos años ha logrado una destacada participación en la Copa de Asia, logrando ganar en el 2019 y posicionarse en primer lugar de las eliminatorias continentales. Será ¿Qué Qatar logra derrotar a Holanda y Ecuador para pasar a la segunda ronda eliminatoria? ¿En qué lugar cree que quede este equipo en su debut en esta copa mundialista? Déjame tus comentarios.Senegal
Selección de Senegal- Mundial Qatar 2022 Si hay un equipo que tiene muchas posibilidades de hacer un gran papel en Qatar 2022 es la Selección de Senegal. Luego de tener un choque a muerte con su similar de Egipto lograron clasificarse para el máximo torneo a nivel de selecciones. Es una selección que ha logrado reunir a una generación que planea hacer historia en esta edición, y es que tiene figuras de la talla de Sadio Mané que buscarán llevar a su equipo al siguiente nivel. ¿Deseas ver cuál es el nivel de Senegal en la actualidad? Veámoslo con detenimiento: Análisis La Selección de Senegal tiene un perfil bastante interesante en la próxima cita mundialista. Luego de conquistar su primera Copa Africana de Naciones eliminaron a Equipo en la fase final de las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022. Esta será su tercera participación en un evento de esta magnitud y quieren demostrar que no van solo a pasear, sino a competir. Los dirigidos por Aliou Cissé ha reunido nombres de gran nivel como Sadio Mané, Edouard Mendy, Koulibaly y muchos más, siendo una de las más potentes de su continente. Todos recordamos el gran papel que tuvieron en Corea Japón 2002, donde llegaron a cuartos de final y eliminaron a la vigente campeona Francia. Ahora quieren superar esta actuación y posicionarse como uno de los cuatro mejores del mundo. Los africanos compartirán el grupo A con Qatar, Ecuador y los Países Bajos, así que tendrán que comenzar con buen pie desde el inicio. En la actualidad ocupan el puesto número 20 del ranking FIFA, pero todo esto tendrá que demostrarlo en el terreno de juego. Participaciones Copa del Mundo A pesar de su buen momento la realidad es que Senegal no es un habitual en los mundiales como lo podrían ser Costa de Marfil o Nigeria. Su primera participación fue en 2002, donde quedaron séptimos al ser eliminados en cuartos de final. Luego tuvieron que esperar quince años para clasificar a Rusia 2018, aunque en esa edición no tuvieron mucha suerte y cayeron eliminados en primera ronda. Ahora disputarán su tercer mundial y segundo consecutivo y querrán demostrar que tienen la mejor plantilla de su carrera. La Estrella: Sadio Mané No caben dudas de que cuando pensamos en la Selección de Senegal el primer nombre que se nos viene a la mente es Sadio Mané. El extremo ha sido uno de los mejores jugadores del Liverpool desde su llegada en 2017. Ahora partió rumbo a Múnich, lo que confirma que está en el mejor momento de su carrera. Esta temporada fue la de una gran reflexión, y es que Jurguen Klopp decidió probarlo como un falso nueve y vaya que le dio resultados. Mientras tanto, en su país tiene la cinta de capitán y es el mejor jugador del equipo. Sin embargo, tiene buena compañía para llevar al conjunto lo más lejos que puedan. DT: Aliou Cissé Cissé ha sido el encargado de traer nueva alegrías al pueblo senegalés. Está en el cargo desde el 5 de marzo de 2015 y ha sido artífice de las dos copas del mundo del 2018 y 2022, además de la Copa Africana de Naciones de este 2022. Su récord como entrenador es más que positivo, acumulando 47 victorias, 16 empates y 10 derrotas. Por lo tanto, pesar de su juventud ha demostrado tener la calidad suficiente para comandar un equipo de jóvenes y llevarlos a lo más alto. Esperemos que la suerte esté de su lado entre noviembre y diciembre. Nuestras conclusiones La verdad es que estamos gratamente sorprendidos por lo que ha mostrado Senegal en estos últimos meses. La Copa Africana de Naciones fue la guinda del pastel de una generación que ya se posiciona como una de las mejores de su historia. Ahora de la mano de Sadio Mané, La Selección de Senegal buscará llegar lo más lejos y demostrar que no están solo para animar el torneo. ¡Van a por todas!Serbia
Serbia participó en la Copa Mundial de fútbol desde 1930 en su campeonato inaugural. Pero, con el nombre de Yugoslavia, luego en el 2006 se produjo la separación del Estado y Montenegro, participando en la Selección Nacional de Fútbol con su nombre actual. Sin embargo, desde un principio ha tenido una amplia participación en los mundiales, ya que clasificó para 12 de ellos, donde obtuvo importantes puestos. Incluso, llegó a conseguir el cuarto lugar en dos ocasiones. Análisis La Selección Nacional de Serbia o “Las águilas blancas”, tuvo durante toda la clasificación para la Copa del Mundo 2022 una gran participación en el campo de fútbol. Incluso, se tiene grandes expectativas para este mundial y se cree que logrará repasar la primera ronda. Pues, en sus últimas clasificaciones no le ha ido tan bien. Durante esta copa se encuentra en el Grupo C junto a Brasil, que tiene 5 copas. Aunque, en las eliminatorias europeas logró posicionarse en el 1° puesto por encima de Portugal, acumulando 20 puntos en total. Todo gracias a sus 6/8 partidos ganados y con solo 2 derrotas en el campo de juego. Dentro de sus victorias más resaltantes durante las eliminatorias de Europa se encuentra el partido contra Portugal, donde consiguió 2 goles a favor. De este modo, se posicionó en lugar N° 25 del Ranking de la FIFA 2022. Participación en Copas del Mundo El equipo de fútbol de Serbia ha participado en el mundial desde Uruguay 1930 donde obtuvo el 4° lugar, siendo está una de sus mejores participaciones en las Copas del Mundo. Luego, clasificó 11 veces a este mundial. Después, en Chile 1962 pasó nuevamente a la semi –final donde quedó en 4° lugar. Por otra parte, logró clasificar en cuarto de finales durante Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Alemania 1974 e Italia 1990. Pero, desde el 2006 hasta la actualidad no la logrado superar la primera ronda eliminatoria. Sin embargo, al ver su actuación durante las Eliminatorias Europeas 2022 se espera que tenga un destacado desempeño en el campo de juego. Convocatoria Dušan Vlahović-La Estrella Es un joven serbio de solo 22 años de edad, que desde temprana edad ha destacado en el mundo del fútbol. Pues, a los 16 años fue contratado por el Club de Serbia Partizán Belgrado. Incluso, a los 16 años debutó en la Copa de Serbia. De este modo, ayudó a ganar el partido en contra de Radnik Surdulica Posteriormente, en el 2018 fue fichado por el equipo italiano ACF Fiorentina donde logró anotar 2 goles en 10 partidos que jugó. De este modo, durante los cuatro años que estuvo en este club se consideró como la estrella principal. Debido a que, este delantero lanzó 50 goles que le ayudaron a conseguir varias victorias. Así, logró mejorar la marca y ganarle a Juventus de Turín, su eterno rival. Luego, en el 2021 fue contratado por el equipo Juventus F. C donde ha participado en 21 partidos y anotó más de 8 goles, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores de este club. Cabe mencionar, que en el 2020 fue fichado para la Selección Nacional de Serbia en la categoría absoluta, donde se ha destacado por sus certeros y definidos disparos. Asimismo, su habilidad goleadora y desplazamiento en el campo permitió que esta federación se posicionara en el primer puesto del Grupo C de las eliminatorias de Qatar 2022. DT - Dragan Stojkovic Es un exfultbolista serbio que fue contratado en el 2021 para dirigir la selección nacional. No obstante, tiene una destacada trayectoria ya que en la década de los 90 pertenecía a este equipo. Así, participó en diferentes copas mundiales y Eurocopas. Por otro lado, fue fichado por varios clubes. Entre ellos, Dragan Stojkovic y s Estrella Roja de Belgrado, donde consiguió una marca de más de 80 goles. Pero, en el 2008 fue designado como Director Técnico de Nagoya Grampus que es un club japonés, durante sus dos años de DT donde consiguió el título de J. League División 1 y le otorgaron en título de mejor entrenador. Nuestras conclusiones Gracias a su destacada participación durante las Eliminatorias de la Eurocopa 2022 se espera durante esta copa del mundo consiga llegar victorioso para cuartos de finales. Pues, cuenta con uno de los mejores goleadores y entrenadores de Europa. Pero, ¿tú crees que estaba vez la Selección Nacional de Serbia supere la primera ronda?Suiza
Selección de Suiza- Mundial Qatar 2022 La Selección de Suiza es una de las habituales de las citas futbolísticas y el Mundial de Qatar 2022 no será la excepción. Luego de hacer una destaca actuación en la Eurocopa 2021, querrá demostrar que esto no fue la excepción. Suiza eliminó hace tan solo un año a la gran favorita, Francia, quien se llevó un palo durísimo y ante su propia gente. Ahora de la mano de Shaqiri quieren llegar a lo más lejos que sea posible. Descubre de la mano de nuestro equipo de especialistas qué es lo que tiene para ofrecer esta selección europea. Análisis La Selección de Suiza es una muy particular, porque a pesar de no tener muchas participaciones en mundiales, ha logrado actuaciones más que interesantes. Lograron llegar hasta los cuartos de final en las ediciones de 1934, 1938 y 1954, que fueron los primeros torneos de carácter mundial. Tal vez por eso lograron destacar tanto, porque después les ha costado tener participaciones tan relevantes. Aún así, Suiza es reconocida por su gran poder defensivo, al punto de que tiene el récord de imbatibilidad en los mundiales. Esto se logró en el año 2006, cuando estuvo más de 559 minutos sin recibir goles y superó así a la selección italiana. De hecho, en esa misma edición se convirtió en la primera selección en finalizar un mundial sin recibir tantos en 90 o 120 minutos reglamentarios. En fase de grupos tuvo dos empates y una victoria ante Togo, mientras que en octavos de final perdió contra Ucrania en penales. Sin embargo, el partido quedó 0-0 en el reglamentario. Así que esta es una característica que siempre tendrán sus seleccionados, lo que significa sus rivales no lo tendrán nada fácil, algo que ya comprobaron España y Francia en la Euro 2021, donde llegaron hasta los cuartos de final y estuvieron a punto de pasar a unas históricas semifinales.Participaciones en Copas del Mundo Suiza ha sido siempre una selección que participa de forma muy discreta. Aún así tiene 11 participaciones en mundiales, siendo nada reprochable teniendo en cuenta que aún no consigue su primer título oficial. Más allá de las actuaciones a mediados del siglo pasado, en la actualidad la Selección de Suiza tiene cinco participaciones consecutivas, lo que refleja la regularidad por parte de su cuerpo técnico, además de una buena generación de jugadores. La última participación fue en Rusia 2018 donde estuvo en el grupo E, compartiendo con Brasil, Serbia y Costa Rica. El primer partido fue contra la pentacampeona y consiguieron un valioso empate, mientras que ante Serbia y Costa Rica obtuvieron una victoria y un empate, logrando la clasificación a los octavos de final. Sin embargo, en esa segunda ronda no tendrían tanta suerte, ya que cayeron ante Suecia por 1 gol a 0. Algo similar pasó en 2014 en la que cayeron ante Argentina a pesar de tener varias ocasiones de gol. ¿Pasará lo mismo en Qatar 2022? Solo el tiempo lo dirá. Xherdan Shaqiri: La estrella Es difícil conseguir una estrella en Suiza debido a que se trata de una selección que se caracteriza por ser un bloque solidario y unido. Sin embargo, nos quedamos con Xherdan Shaqiri como su máxima estrella, ya que es el más experimentado y de mayor renombre en todo el equipo. Es verdad que ahora está en una liga de segundo nivel como lo es la MLS, pero fue partícipe de la Champions League del 2019 en la que el Liverpool consiguió su sexta copa, teniendo un gran papel en las eliminatorias frente al F.C Barcelona. Además de eso ha pasado por equipos de la talla del Bayern Múnich, Inter de Milán, Stoke City y el Olimpique Lyon. Cuenta con dos títulos de la Champions League y es el quinto con mayor participación en la selección. Por otro lado, es el séptimo con más anotaciones con Suiza y el primero en activo a 16 goles de Alexander Frei, quien hizo 42 goles. Por lo tanto, la selección se basará en él para convertir las pocas ocasiones que generen durante el torneo. DT: Murat Yakin Yakin tiene desde el 2021 al cargo y no ha tenido un buen inicio, perdiendo varios partidos amistosos y quedando eliminados en la fase de grupos de la Nations League. Aún así, confían en su juventud y en el buen accionar que tuvo en sus clubes para llevar a Suiza a buen puerto. Hasta su efectividad es del 48%, ya que acumula 13 partidos con 5 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Nuestras conclusiones Una vez visto esto no caben dudas de que Suiza puede ser más que un animador en Qatar 2022. Es un equipo con mucha solidez en varias de sus líneas y estamos seguros que pelearán hasta el final. Por ende, la Selección de Suiza hay que tomarla en cuenta de cara a unos hipotéticos octavos de final, aunque todo dependerá si convierte los goles que siempre les falta en los momentos más difíciles. Todo está por verse, pero lo cierto es que tendrás que apostar en el mundial de Qatar 2022 y arriesgarte para ver resultados.Túnez
Selección de Túnez- Mundial Qatar 2022 El Mundial de Qatar 2022 está a punto de empezar y hay selecciones que están afinando los detalles para llegar con buen pie a la cita. Una de ellas es la Selección de Túnez, quienes jugarán su segundo mundial consecutivo y el quinto de las últimas siete. Sin duda alguna que el equipo rojo ha dado un paso más para considerarlos como uno de los grandes del continente africano. Podemos decir que ya son habituales en el magno evento, y es que cada vez tiene mejores talentos que en cualquier momento podrían dar la sorpresa. Veamos a continuación que traen para el Mundial: Análisis La Selección de Túnez ha tenido unos últimos meses bastante complejos. El último evento oficial a la que asistieron fue la Copa Africana de Naciones, donde cayeron eliminados por una sorpresiva Burkina Faso en cuartos de final. Esto se tomó como toda un fracaso en el país, al punto de que la federación decidió despedir al entrenador Mondher Kebaier. Ahora con Jalel Kadri pudieron acceder al Mundial de Qatar 2022 luego de eliminar en la tercera ronda de eliminatorias a Mali por marcador global de 1-0. En estos momentos ocupan el puesto 35 del Ranking FIFA, aunque su rendimiento en este 2022 no ha sido del todo positivo. Tiene un registro de 3 victorias, 1 empate y 3 derrotas, así que tendrán que mejorar su regularidad de cara al máximo evento. ¿A quién se enfrentarán en Qatar 2022? Túnez quedó en el grupo D junto a Francia, Australia y Dinamarca. A pesar de enfrentarse al actual campeón, pensamos que podría dar la batalla ante los otros rivales, pero tendrá que mejorar mucho para pasar de ronda. Su primer partido será el 22 de noviembre vs Dinamarca, mientras que el 26 se verán las caras vs Australia y el 30 de noviembre se enfrentarán ante Francia. La clave está en aprovechar sus dos primeros encuentros para aumentar las probabilidades de clasificarse. Participaciones en Copas del Mundo Este será el quinto mundial de la Selección de Túnez. El primero lo disputaron en el Argentina 78, que precisamente fue su mejor participación en el torneo. Allí conseguirían un noveno puesto, lo que significa que pasaron a los octavos de final. Luego de esto esperaron 20 años para llegar nuevamente a una cita mundialista. En Francia 98 no tuvieron tanta suerte y cayeron en primero ronda, culminando en la posición número 26. Actuaciones similares ocurrieron en las ediciones de Corea y Japón 2002 y Alemania 2006, en la que finalizaron en el puesto 29 y 24 respectivamente. Doce años después llegarían a Rusia 2018 con una actuación bastante pobre. Finalizaron en el puesto 24 y no pasaron de la primera ronda, lo que significó una nueva decepción para los africanos. A pesar de que es una alegría ir al mundial por segunda ocasión consecutiva, la realidad es que quieren dar un salto de calidad y sienten que el 2022 es el momento oportuno para ello. La estrella: Wahbi Khazri Es difícil encontrar a una estrella en un equipo donde hay pocas figuras. Sin embargo, Túnez si tiene un jugador destacado y es Wahbi Khazri. En estos momentos juega en el Saint Etienne de la Ligue 1 y es un habitual en el once del equipo. Su principal característica es que tiene mucho olfato de gol, al punto de que es el máximo goleador histórico de la selección con 24 tantos en 69 juegos disputados. Sus diagonales son mortales para los rivales, así que habrá que tomarlo en cuenta en Qatar 2022. El DT: Jalel Kadri Kadri asumió el papel luego de la debacle en la Copa Africana. Está en el puesto desde el 30 de enero del 2022 y apenas ha dirigido en dos partidos a la selección. ¿Su récord? 1 victoria y 1 empate. Sí, no tiene nada de haber asumido, pero esta sangre nueva ha dado ilusión al equipo. Veremos cómo les va en el reto de noviembre y diciembre. Nuestras conclusiones La realidad es que Túnez no es una de las selecciones más fuertes de África. Aún llevan dos mundiales consecutivos y tienen algunos jugadores que vale la pena evaluar. Su grupo es bien complicado, pero con algo de fortuna y buen fútbol podrían conseguir buenos resultados. Veremos qué es lo que le depara el futuro a la Selección de Túnez.Uruguay
Una copa del mundo sin la selección de Uruguay estaría incompleta. Por eso, este equipo se hace presente en Qatar 2022, sumando su décima cuarta participación y siendo uno de los mejores equipos de toda Sudamérica junto a Brasil y Argentina. Especialmente, porque el 1930 resultó campeón de la copa que tuvo como sede este país y desde ese entonces se ha tenido una gran trayectoria mundialista. Pero, conoces cómo fue el proceso de clasificación de Uruguay para este mundial, te gustaría saber un poco más sobre su jugador, estrella y directo técnico. Si tu respuesta es sí, sigue leyendo. En nuestro artículo te contaremos todos los detalles.Análisis Durante las eliminatorias de Sudamérica para Qatar 2022 obtuvo una de las primeras clasificaciones y se encuentran en segundo lugar en el grupo H junto a Portugal, Corea del Sur y Ghana. Este puesto lo logró gracias a su asombroso desempeño. Pues, llegó a las eliminatorias con 28 puntos, ganando 8 partidos, empatando 4 y solamente perdió en 6 oportunidades contra Brasil, Colombia, Bolivia y Argentina. De este modo, se posicionó en el ranking de la FIFA 2022 en el lugar N.º 13. Siendo el máximo jugador de este equipo, Luis Suárez, que se posicionó con 8 goles. En otras palabras, se espera que la selección nacional de Uruguay haga un excelente desempeño en esta copa del Mundo. Pues, es uno de los favoritos y mayores contrincantes del H. Participación en Copas del Mundo Uruguay tiene una destacada participación en la Copa del Mundo, ya que esta federación fue la que propuso a la FIFA organizar este evento deportivo. Por lo tanto, se le concedió el honor en que se celebra en esta Nación. Así, surgió el Mundial de Uruguay 1930 donde resultó triunfador. Desde este entonces ha tenido 13 participaciones más, donde a quedando en buen puesto durante las eliminatorias. Incluso, volvió a ganar la copa en Brasil 1950 donde se ganó el partido al anotar dos goles contra el anfitrión, siendo una gran controversia. Debido a que, la gran mayoría del público eran brasileños y esperan el triunfo de su selección. Después, obtuvo el 4° lugar en Suiza 1954 donde ganó 3 partidos de los 5 encuentros deportivos que tuvo. Asimismo, Carlos Borges fue su jugador estrella con 5 goles a favor.Convocatoria Luis Suárez-La Estrella En la selección de Uruguay, el jugador estrella es delantero Luis Suárez, que es un ecuatoriano de 35 años con una larga trayectoria futbolística. Pues, tiene más de 15 años representando al país en varias copas del mundo. Además, se cree que durante estos últimos 50 años ha sido la máxima figura de todo el fútbol en su nación, ya que cuenta con 68 goles y se posiciona como mejor goleador de este equipo. Por otra parte, tiene más de 15 años de carrera, ya que debutó a los 19 años en el Club Nacional de Football donde consiguió varios triunfos para su equipo. Por otra parte, en el 2011 la selección ganó la Copa América sumando uno más de sus triunfos. Actualmente, es miembro de club Atléticos del Madrid, quién en el 2021 se convierte en el ganador de la liga. También, L. Suárez es considerado como uno de los mejores delanteros del mundo y se encuentra entre los máximos goleadores según la IFFHS. DT – Diego Alonso Recientemente, fue nombrado como Director Técnico de Uruguay al ex - futbolista da Diego Alonso, quien tiene 47 años de edad y una destacada trayectoria futbolística. Pues, perteneció a la selección nacional en 1999 donde ayudó a conseguir varias victorias. Debido a que quedaron subcampeones en la Copa América que se disputó en Paraguay. Por otra parte, en el 2014 perteneció al Club Club Olimpilta y resultando ganadores en más del 40% de los partidos. Pero, a finales de ese mismo año debutó como entrenador en México en el Club de Fútbol Pachuca y por 3 años dirigió a los jugadores para clasificar a varios campeonatos de la FIFA. Seguidamente, fue nombrado como Director Técnico del Club de Fútbol Monterrey (2018) e Inter Miami C (2020), hasta que el año pasado se convirtió en el D.T de Uruguay. Nuestras conclusiones Una vez observado todo el proceso de clasificación para Qatar 2022 y la larga trayectoria que tiene la Selección de Uruguay, esperamos que efectúe un grandioso desempeño y lo de todo en el campo. De este modo, pueda obtener su tercera copa mundialista. Además, cuenta con el apoyo de Luis Suárez, que es el máximo jugador de toda la historia del fútbol uruguaya. Pero, qué opinas tú, crees que Uruguay puede llegar a la final y con quién te gustaría verlo disputarse esta copa.